CIUDADES SED

Natal - RN

Información general

  • Alcalde: Álvaro Costa Dias
  • Población: 751.300 habitantes
  • PIB per cápita: BRL 26.972,28
  • IDHM: 0,763
  • Fuente: IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística)

Natal, la capital de Rio Grande do Norte, estado de la región noreste del país, también conocida como la Ciudad del Sol, posee un área territorial de 167,401 km². La persona que nace en el estado de Rio Grande do Norte es potiguar y la persona que nace en la ciudad de Natal es natalense. La ciudad, fundada en 1599, es muy popular debido a sus bellezas naturales y a su patrimonio histórico y cultural. El turismo es la principal actividad económica de la ciudad, que se destaca entre las capitales del noreste por un mayor crecimiento del movimiento turístico en términos porcentuales. Natal es una de las capitales que recibirá actividades del G20.

El Forte dos Reis Magos es uno de los principales puntos turísticos e históricos de Rio Grande do Norte. Su construcción se remonta a enero de 1598, cuando todavía no habían surgido las primeras casas de la ciudad de Natal, en un punto más alto, a 2 km de la costa. La fortaleza se construyó con el objetivo de proteger el territorio brasileño. Construida con piedra sobre un arrecife que se convierte en isla con la marea alta, su planta tiene forma de estrella. Este importante monumento está fuertemente vinculado con la historia de la ciudad de Natal | Foto: Canindé Soares/Ministerio de Turismo
El Forte dos Reis Magos es uno de los principales puntos turísticos e históricos de Rio Grande do Norte. Su construcción se remonta a enero de 1598, cuando todavía no habían surgido las primeras casas de la ciudad de Natal, en un punto más alto, a 2 km de la costa. La fortaleza se construyó con el objetivo de proteger el territorio brasileño. Construida con piedra sobre un arrecife que se convierte en isla con la marea alta, su planta tiene forma de estrella. Este importante monumento está fuertemente vinculado con la historia de la ciudad de Natal | Foto: Canindé Soares/Ministerio de Turismo

Presentación

Todo comenzó en el siglo XVI, el 6 de enero de 1598, con la construcción de una fortaleza portuguesa, con forma de estrella, la Fortaleza dos Santos Reis — hoy denominada Forte dos Reis Magos. A 6,6 km de la edificación, a orillas del río Potengi, se fundó la ciudad del Natal el 25 de diciembre de 1599.

En 1633, los holandeses invadieron Natal y provisionalmente le dieron el nombre de Nueva Ámsterdam, en alusión a la capital holandesa. En aquella época, la ciudad recién fundada contaba con aproximadamente 30 casas, la mayoría de ellas cubiertas con paja.

En 1822, el año de la independencia de Brasil, Natal tenía solo alrededor de 700 habitantes, pero en la segunda mitad del siglo XIX, el algodón, conocido como el “oro blanco”, impulsó la economía local y promovió el desarrollo de Natal, principalmente del barrio de la Ribeira, región a orillas del río Potengi, que tenía un puerto pequeño.

En 1912, se puso en marcha la planificación de la ciudad. Las avenidas que actualmente homenajean a presidentes de Brasil, como Afonso Pena, Rodrigues Alves, Campos Sales, se concibieron durante este periodo, en un momento en que la ciudad no contaba con más de dos o tres vehículos.

Un acontecimiento que inauguró una nueva fase en la historia de Natal fue la entrada de Brasil en la Segunda Guerra Mundial, en 1942, del lado de Estados Unidos. La instalación de una base estadounidense en la capital de Rio Grande do Norte atrajo inversiones y una población de 10 mil soldados estadounidenses, que aumentaron la población local en un 20%.

Natal, considerada como la “capital mundial del buggy” —vehículo que se utiliza para terrenos como la arena—, es famosa también por sus enormes dunas, sus bellísimas lagunas, sus lindas playas, por el Forte dos Reis Magos, que tiene hacia el sur la autopista Via Costeira que conecta 15 km de playas, y por el mayor anacardo del mundo, que está en constante crecimiento horizontal, ubicado en la playa de Pirangi, en el municipio de Parnamirim, a 12 km de la capital.

La ciudad también ofrece puntos turísticos como la playa de Ponta Negra y el Morro do Careca, la Praia do Forte y el Forte dos Reis Magos, también conocido como Fortaleza da Barra do Rio Grande, el Parque Estadual das Dunas de Natal, el paseo en buggy por las dunas de Genipabu, el Aquário Natal, que es el acuario más grande de todo el nordeste y que atrae a miles de visitantes de todo el mundo, el Parque da Cidade Dom Nivaldo Monte, proyectado por el arquitecto Oscar Niemeyer y el Palácio Potengi, también conocido como Espaço Cultural Palácio Potengi o Palácio da Cultura, entre otros.

Aeropuerto

El Aeropuerto Internacional de Natal, Governador Aluízio Alves, se encuentra en el municipio de São Gonçalo do Amarante, en el estado de Rio Grande do Norte, a 26 km del centro de Natal.

Páginas web

Alcaldía de Natal

Gobierno del Estado de Rio Grande do Norte

Eventos del G20 en Natal

Échale un vistazo al calendario