La 8ª Cumbre del G20 se celebró en San Petersburgo (Rusia) los días 5 y 6 de septiembre de 2013.
Los principales temas propuestos para el examen de la cumbre fueron: la aplicación del Acuerdo Marco para un Crecimiento Sostenible, Fuerte y Equilibrado; la creación de empleo; la reforma del sistema monetario y financiero internacional; la reforma de la regulación y supervisión financieras; el desarrollo sostenible de los mercados mundiales de la energía; la promoción del desarrollo internacional; el fortalecimiento del comercio multilateral; la lucha contra la corrupción.
En cuanto a los objetivos de la presidencia rusa del G20, decidió no introducir ningún punto nuevo en la agenda, sino concentrarse en la vía tradicional de apoyo a un crecimiento sostenible, integrador y equilibrado y a la creación de empleo en todo el mundo. Rusia se concentró en la coordinación de las medidas políticas que podrían adoptarse para estimular la expansión y el desarrollo de las fuentes de crecimiento de la inversión a largo plazo, así como en el debate sobre el futuro de los empréstitos soberanos en el contexto de los compromisos nacionales con un conjunto de normas internacionales acordadas.
Con el fin de garantizar la continuidad y la aplicación de los compromisos anteriores, Rusia se centró en trabajar con sus socios para avanzar en los temas tradicionales de la agenda del G20, como el estado de la economía mundial, la aplicación del Acuerdo Marco para un Crecimiento Fuerte, Sostenible y Equilibrado, la facilitación de la creación de empleo, la reforma de los sistemas de regulación y supervisión monetaria y financiera, incluida la reforma de la fórmula y las cuotas del FMI, así como el mantenimiento de la estabilidad en los mercados energéticos mundiales, la intensificación del desarrollo internacional, el fortalecimiento del comercio multilateral y la lucha contra la corrupción.