CRIA G20

CRIA G20 conecta a creadores digitales, activistas y comunicadores para debatir sobre hambre, inclusión y emergencia climática

Evento de tres días se realiza en el Pier Space, en el centro de Río de Janeiro, y antecede a la Cumbre de Líderes del G20

“ASEGURA TU INSCRIPCIÓN, CUPOS LIMITADOS”

Lucha contra el hambre, nueva gobernanza global, emergencia climática, producción de contenido digital en un mundo conectado. Para debatir sobre estos y otros temas actuales, el CRIA G20 convierte el Píer Space, en el Centro de Río de Janeiro, en su sede. Del 14 al 16 de noviembre, el evento que conecta a creadores digitales, activistas sociales y comunicadores de Brasil y del mundo, abre un espacio y alza la voz en torno las prioridades de la presidencia de Brasil en el G20. El evento antecede a la Cumbre de Líderes del G20, programada para los días 18 y 19 de noviembre. 

Con una sólida agenda, el CRIA G20 es un espacio para la transformación y el compromiso social, orientado a fomentar el debate sobre la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, la nueva arquitectura financiera global y la lucha contra el cambio climático. A través de diálogos abiertos, el evento busca ampliar el debate e inspirar acciones para un mundo sin hambre, con justicia climática y menos desigualdad. 

En el CRIA G20, uno de los momentos más destacados será el G20 Talks, paneles diarios con grandes personalidades de Brasil y del extranjero, que debatirán los temas principales de la presidencia brasileña en el G20. Además de la transmisión en vivo por el canal del G20 en YouTube, el público también podrá inscribirse para participar presencialmente en las Charlas delG20. 

Youtubers, creadores digitales y activistas presentarán el CRIACast, una serie de charlas informales con los ponentes y otros invitados, donde se debatirán sobre los cambios que el mundo necesita hoy para combatir el hambre y la pobreza y garantizar la inclusión y la justicia climática. 

Manos a la obra 

 Creadores de contenido digital de diferentes segmentos también participarán activamente en el evento a través de talleres prácticos que ofrecerán información y experiencias sobre la generación de vídeos y contenido para internet y redes sociales. El público general podrá inscribirse para asistir presencialmente a los talleres.

Y para reforzar una de las marcas de la presidencia brasileña en el G20, se invitará a colectivos, estudiantes y activistas de la información y de la cultura digital a participar de la cobertura del evento. El objetivo es estimular la diversidad de perspectivas y opiniones.

Festival

También entre el 14 y el 16 de noviembre, Río será escenario de otra gran acción cultural: el Alianza Global Festival, que se realizará en la Plaza Mauá. Importantes artistas brasileños formarán parte del espectáculo para promover el compromiso y la discusión sobre la principal marca de la presidencia brasileña en el G20: la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.

El Festival aprovechará el poder transformador de las expresiones artísticas y culturales para, en un momento en el que los ojos del mundo se dirigen hacia Brasil, lanzar un mensaje sobre el compromiso del país en construir una red colaborativa y de impacto duradero, involucrando a países, organizaciones y ciudadanos en la lucha por la justicia alimentaria.

Inspirado en conciertos internacionales como el Live Aid de 1985 y el Free Nelson Mandela Concert de 1988, ambos en Londres, el Alianza Global Festival reunirá a artistas como el Embajador de la Cultura Brasileña, Seu Jorge, Zeca Pagodinho, Ney Matogrosso, Daniela Mercury, Alceu Valença, Diogo Nogueira, Fafá de Belém, Mateus Aleluia, Maria Rita, Kleber Lucas, Teresa Cristina, Mariene de Castro, Roberta Sá, Larissa Luz, Ilessi, Rachel Reis, Rita Benneditto, Afrocidade, Roberto Mendes, Marcelle Motta, Pretinho da Serrinha, Jaloo, Jovem Dionísio, Tássia Reis, Jota.Pê, Lukinhas, Maria Gadu y Aguidavi do Jeje. 

La entrada al festival será gratuita con reserva de boletos a través de la plataforma Sympla.

Alianza Global 

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza tuvo su prelanzamiento el 24 de julio de 2024, en Río de Janeiro. Ahora, será presentada oficialmente durante la Cumbre del G20, que comienza el día 18. El prelanzamiento contó con la presencia del presidente Lula da Silva, quien destacó la importancia de la iniciativa para combatir el hambre y la pobreza en el mundo. “Mientras haya familias sin comida en la mesa, niños en las calles y jóvenes sin esperanza, no habrá paz”, declaró Lula.

La Alianza busca movilizar recursos y coordinar acciones entre países, organizaciones internacionales y la sociedad civil para alcanzar metas ambiciosas de reducción del hambre y la pobreza, trabajando en la búsqueda de soluciones para los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 (erradicación de la pobreza) y 2 (hambre cero), de la ONU.

La propuesta brasileña recibió apoyo significativo de líderes internacionales y expertos en seguridad alimentaria, quienes han destacado la necesidad de un enfoque conjunto y sostenible para enfrentar estos desafíos globales. La iniciativa es uno de los puntos centrales de la actuación de Brasil durante su presidencia en el G20.