Salvador - BA
Informaciones básicas
- Población: 2.417.678 habitantes
- PIB per cápita: R$ 20.417,14
- IDHM: 0,759
- Fuente: IBGE
Salvador es la capital del estado de Bahía, en el noreste de Brasil. Los nacidos en Bahía son bahianos. Los nacidos en la ciudad de Salvador son soteropolitanos. Fundada en el siglo XVI, Salvador es una ciudad histórica y fue la primera capital de Brasil. Su relevancia cultural destaca por sus fiestas afrobrasileñas, como el Carnaval, y la preservación de su patrimonio, que la convierten en epicentro de la identidad nacional. Salvador acogerá reuniones del G20 en Brasil en 2024.

Presentación
Salvador tiene una superficie territorial de 693.442 km2. La capital de Bahía tiene una historia profunda, una economía diversificada, una cultura rica, un pueblo vibrante, una gastronomía irresistible y una importancia turística que la convierten en un destino único.
Fundada en 1549 por los portugueses, Salvador fue la primera capital del Brasil colonial. El Pelourinho, con sus calles adoquinadas y sus coloridas mansiones, es prueba de esta herencia. En el centro histórico se encuentra el Ascensor Lacerda, que conecta las Ciudades Alta y Baja, y la Iglesia del Bonfim, símbolo de devoción y fe.
La economía de Salvador está diversificada y va más allá del turismo. Sectores como el comercio, los servicios y la industria contribuyen a su desarrollo. El Puerto de Salvador, estratégico para el comercio marítimo, impulsa la actividad económica. La ciudad también destaca en sectores como la tecnología y la educación.
La cultura de la capital de Bahía es una celebración de la diversidad, influida por la herencia africana y europea. El candomblé y la capoeira son expresiones culturales destacadas. El carnaval, uno de los mayores festivales del mundo, es una explosión de música, danza y color que envuelve a lugareños y visitantes en una atmósfera única.
Los bahianos son conocidos por su hospitalidad y alegría. La expresión "axé", que significa energía positiva, refleja la esencia de la población local. La religiosidad es parte intrínseca de la identidad bahiana, manifestada en celebraciones como el Lavaje del Bonfim y las fiestas de Iemanjá.
La gastronomía de Salvador es una delicia para el paladar. Acarajé, abará, moqueca y vatapá son tesoros culinarios que revelan la fusión de sabores africanos e indígenas. El Mercado Modelo es un paraíso gastronómico donde aromas y colores se mezclan, proporcionando una experiencia única.
La ciudad es también un centro turístico clave en Brasil. Sus playas, como la famosa Playa del Faro de Barra, y sus circuitos culturales, como el Pelourinho, atraen a visitantes de todo el mundo. El Carnaval, con sus blocos y tríos elétricos, es una fiesta mundial que sitúa a la ciudad en el centro de atención. La religiosidad también atrae a peregrinos, especialmente durante las fiestas del Señor del Bonfim.
Salvador es más que una ciudad. Es una experiencia, un viaje en el tiempo que une pasado y presente en un cálido abrazo. Su rica historia, su variada economía, su vibrante cultura, su acogedora población, su irresistible gastronomía y su papel crucial en el turismo hacen de ella una joya del noreste brasileño y una pieza esencial en la memoria del país.
Principales atracciones turísticas
• Pelourinho
• Ascensor Lacerda
• Faro de Barra
• Mercado Modelo (Galería del Mercado)
• Iglesia del Bonfim
• Playa del Puerto de Barra
• Playa y Faro de Itapuã
• Iglesia de San Francisco
• Casa del Carnaval de Bahía
24 HORAS EN SALVADOR
MAÑANA
¡Explore las playas! Salvador cuenta con playas impresionantes como Puerto de Barra, Playa del Faro de Barra, Playa de Itapuã y Playa del Flamengo. Disfrute del sol, del mar en calma y de los impresionantes paisajes.
MEDIODÍA
La cocina bahiana es portadora de la historia de su pueblo. Platos típicos como el acarajé, la moqueca, el vatapá y el caruru están muy exquisitos. Puede encontrar estas delicias en restaurantes locales, quioscos callejeros y mercados. El Mercado de San Joaquin da vida a la cultura local y es el mayor mercado de Salvador, un auténtico laberinto de colores, olores y sabores.
TARDE
El centro histórico -el Pelourinho- es el corazón de la ciudad, con sus calles adoquinadas, sus coloridas casas coloniales y sus iglesias barrocas. Explore las tiendas de artesanía, pruebe la cocina local en los restaurantes tradicionales y sumérjase en la vibrante atmósfera de esta zona. Otros lugares que no debe perderse son el Museo Cidade da Música, el Museo Baianas de Acarajé, la Casa de las Historias y el Museo de Gastronomía.
ATARDECER
Contemple la puesta de sol desde el Faro de Barra, uno de los lugares más bellos de Salvador, con una vista impresionante. Las aguas del mar son transparentes y cálidas incluso en invierno, además de poseer una rica fauna y flora, con hermosos arrecifes de coral que sirven de telón de fondo tanto a buceadores experimentados como a principiantes.
NOCHE
Rio Vermelho es el barrio bohemio de la ciudad. El barrio cuenta con bares de todos los estilos, con menús variados que ofrecen desde aperitivos hasta cenas de la más alta cocina brasileña, por supuesto, con mucha buena música. Los bares y discotecas de la zona tienen siempre una excelente programación.
SAN JUAN DEL NORESTE
En Brasil, el mes de junio está marcado por las fiestas de algunos de los principales santos del país, como San Antonio, San Pedro, San Juan y San Pablo. Para los que quieran vivir una fiesta típica de junio, hay un programa de fiestas en las principales ciudades del noreste que tienen lugar en la segunda quincena del mes. El evento cuenta con decoraciones características, deliciosa comida típica y animadas quadrilhas, un baile tradicional de las fiestas de junio. También se puede bailar mucho forró, danza popular típica del noreste, y comer diversos platos elaborados con maíz, como la pamonha y la canjica.
Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Deputado Luís Eduardo Magalhães destaca por su moderna infraestructura, que facilita la experiencia del pasajero. Cuenta con amplias zonas comerciales, un eficaz control de seguridad y conexiones globales. Esto proporciona una entrada acogedora a los visitantes que llegan a la capital bahiana.
Sites
https://www.salvadordabahia.com/
Actos del G20 en Salvador
Pulse aquí para ver el calendario completo