Brasil como líder mundial: hacia el BRICS y la COP 30 en 2025
Además del G20, cuya Cumbre de Líderes tuvo lugar los días 18 y 19 de noviembre, Brasil se prepara para presidir otros dos foros internacionales estratégicos en 2025: el BRICS y la COP30. Las discusiones y consensos aprobados en la Declaración de Líderes servirán de base para el progreso futuro.

Por Luciana Bento - Sitio G20 Brasil
La Cumbre de Líderes que tuvo lugar en Río de Janeiro los días 18 y 19 fue la culminación de un proceso que tuvo lugar a lo largo de 2024: las agendas, discusiones, acuerdos y consensos sirvieron de base a lo largo del período para la elaboración de la Declaración de Líderes publicada al final del evento.
Durante el proceso, Brasil pudo articular avances significativos en temas cruciales como la lucha contra el hambre, el cambio climático y la reducción de las desigualdades. Uno de los principales logros fue el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa que hace un llamado a todos los países a unirse en un esfuerzo coordinado para abordar uno de los problemas globales más graves. La propuesta brasileña busca movilizar recursos y estrategias para combatir la inseguridad alimentaria, especialmente en los países en desarrollo, lo que representa un hito en la agenda de solidaridad internacional.
El documento final del G20 reveló avances significativos en múltiples frentes, destacando el compromiso de acelerar las transiciones energéticas sostenibles, triplicar la capacidad de energía renovable para 2030 y duplicar la eficiencia energética mundial. La mención inédita a la lucha contra el racismo y la promoción de la igualdad racial demuestra una evolución importante en la comprensión de las desigualdades estructurales.
En cuanto a la inteligencia artificial, los líderes reconocieron simultáneamente su potencial económico y los riesgos éticos, y decidieron crear una instancia de alto nivel para la gobernanza tecnológica. La decisión refleja la madurez de los debates sobre innovación tecnológica y sus impactos sociales, lo que posicionó al G20 como un foro clave para la regulación y la cooperación internacional.
BRICS y COP en 2025
En 2025, Brasil asumirá la presidencia de los BRICS, un bloque ampliado por la participación de Arabia Saudita, Irán, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía (que se suman a los miembros originales: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La agenda incluye algunas de las prioridades de la presidencia brasileña del G20, como la reforma de la gobernanza global y las transiciones energéticas.
En cuanto a las transiciones energéticas, el Nuevo Banco de Desarrollo – NDB (Banco BRICS) desempeñará un papel clave en el financiamiento de este proceso en las naciones del Sur Global, en el que destinará recursos a la infraestructura con el objetivo de digitalizar y descarbonizar las matrices de energía y producción.
Brasil, con su matriz energética basada en fuentes renovables, ya es un ejemplo para el mundo y la presidencia de la COP30 será una oportunidad para consolidar estos avances y reafirmar el compromiso global con la reducción de emisiones y la adaptación al clima.
*Traducido por PGET-UFSC