CANAL DE FINANZAS

Brasil lidera la agenda climática y quiere impulsar las finanzas verdes

En un evento paralelo al G20, en Washington, se abordan los instrumentos y las plataformas para impulsar el impacto de las finanzas sostenibles. Los ponentes debatieron sobre la importancia de los planes nacionales, el intercambio de experiencias y los instrumentos para la mitigación de riesgos en el financiamiento de las iniciativas de transformación ecológica.

18/04/2024 15:39
El ministro Fernando Haddad durante el evento sobre finanzas sostenibles en Washington. Crédito: Audiovisual G20 Brasil

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, participó el martes 16 de abril, junto con otros representantes de la delegación brasileña en las reuniones del G20, en el evento "Finanzas Sostenibles para impulsar el impacto: Plataformas e Instrumentos", en Washington DC, Estados Unidos.

En la apertura del evento, Haddad destacó la importancia de compartir las experiencias de países como Brasil para poder avanzar en las políticas de economía sostenible. "Brasil está encontrando caminos importantes, pero el intercambio de experiencias es fundamental para que se produzcan cambios", explicó el ministro.

"Es necesario pensar en el financiamiento de ideas que permitan a los países hacer sus transiciones con celeridad y a gran escala", ponderó el ministro, al hablar del contexto del G20 y del Plan de Transformación Ecológica.

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas para la acción climática, Mark Carney, destacó la importancia de contar con planes consistentes y bien estructurados, como la experiencia presentada por el liderazgo brasileño en el G20. "La presidencia brasileña está guiando la agenda climática. Los países necesitan planes como los de Brasil y necesitaremos reformas radicales de financiamiento internacional para tener suficiente capital que ayude a implementar estos planes", subrayó.

Paneles

Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el tema en los dos paneles del evento. El primero abordó las lecciones aprendidas de las diferentes plataformas de los países y destacó los arreglos institucionales y el papel de los ministerios de Hacienda para pensar en esta orientación. El segundo presentó soluciones innovadoras para mitigar los riesgos cambiarios y la necesidad de reducir la brecha entre el sector privado y la falta de financiamiento de proyectos.

El coordinador del Grupo de Trabajo de Finanzas Sostenibles y subsecretario de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de Hacienda, Ivan Oliveira, participó en la clausura de la reunión. Considera que los debates fueron muy enriquecedores y pueden contribuir al trabajo de la Fuerza de Tarea para la Movilización Global contra el Cambio Climático. "Esta interacción con ustedes, en este evento de alto nivel, nos permite avanzar hacia resultados sólidos que reúnan a bancos, fondos y la agenda de financiamiento sostenible que discutimos", concluyó. 

Junto al coordinador participaron en el panel de clausura el director general del Banco Popular de China, Wang Xin, y el representante del Tesoro estadounidense, Adam Wang-Levine.

El GT de Finanzas Sostenibles se constituyó como grupo de trabajo en 2021 y se le encomendó la tarea de elaborar una guía de referencia para las Finanzas Verdes, estableciendo una serie de ejes, iniciativas y objetivos a perseguir por parte de los países miembros. El evento paralelo fue organizado por el grupo de trabajo en colaboración con el Instituto Clima Sociedad, el Wilson Center y el Brazil Institute.

Ver también

Cargando