Ciudad aún más maravillosa: Río de Janeiro tiene la cara del G20
Mobiliario urbano, paneles electrónicos, banners, decoración. Términos de la publicidad, pero que ponen al G20 en el día a día de los cariocas. De Copacabana a la Favela de Rocinha, de los aeropuertos a las paradas de ómnibus, el G20 está en todos los lugares de la ciudad de Río de Janeiro. La ciudad es sede de diversos eventos a lo largo del año, entre ellos la Cumbre de Jefes de Gobierno y Estado que cierra la presidencia brasileña del foro en noviembre.

El G20 está en todos los lugares. Ya sea por sus pautas que componen el día a día de la población, como los debates de los grupos de trabajo de Mujeres, Educación, Empleo y Sostenibilidad, por ejemplo, ya sea - por lo menos en Río de Janeiro - por las acciones de divulgación y popularización del foro de las mayores economías del mundo, que le agregan aún más color y vida a la ciudad este año. Con las acciones realizadas tanto por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de la República (SECOM/PR), que participa de la coordinación de comunicación del G20, como de la Alcaldía de Río de Janeiro, la ciudad que inspiró tantas canciones está aún más bella.
Al llegar a Río de Janeiro por vía aérea, turistas, empresarios y/o autoridades de todo el planeta, se encuentran con el G20 incluso antes de encontrarse con el Cristo Redentor. Al recoger sus maletas o en los corredores de los espacios comunes, tanto el Aeropuerto Santos Dumont como el Aeropuerto Internacional Tom Jobim - Galeão, ellos se encuentran con paneles relucientes sobre el G20. Los residentes de la capital fluminense, en la rutina para ir al trabajo, a la escuela o al centro de la ciudad para realizar compras, pueden conocer más sobre las prioridades de la presidencia brasileña del G20 por acciones en las paradas de ómnibus o en el VLT (Tren Ligero).
Lucas Padilha, coordinador de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Río de Janeiro y presidente del Comité Río G20, destacó que la publicidad es solamente una parte de la preparación de la ciudad para recibir las reuniones de las principales economías del mundo. “Además de prepararnos para la Cumbre final, que será en Río de Janeiro, hemos preparado la ciudad para el G20. Esto no significa solo conservación, embellecimiento, sino mejorías en la infraestructura de las regiones que reciben los eventos a lo largo de todo el año”, expresó Lucas.
Pietra Couto, psicóloga nacida y criada en Río de Janeiro, habló sobre las acciones de divulgación del G20 y el papel de la publicidad de alejar o acercar a la población de los temas. “Vi los anuncios en lugares de gran circulación, banners grandes. Creo que las personas notan que es algo de orden político, una reunión importante, que involucra a autoridades internacionales”, expresó. “Siempre que veo el G20, me acuerdo de algo grandioso en la ciudad, como la Río 92”, comparó.
“Lo veo como algo muy serio, que involucra una política de alto nivel, que no puede resumirse a acciones de publicidad. Pero creo que la publicidad amplía la curiosidad de las personas, sería bueno preguntarles a los jóvenes si ellos saben lo que es el G20, que percepción ellos tienen”, finalizó la carioca.
Y como buen brasileño, el G20 este año ya bailó samba, en la mayor fiesta del mundo, el Carnaval, durante los desfiles de las escuelas de samba de Río de Janeiro este año. En el Sambódromo de la avenida Marqués de Sapucaí, el G20 estuvo estampado en palcos y gradas y cada escuela, antes de entrar a la avenida, era recibida por una pareja de mestre-sala y portabandera con una bandera con el logotipo del G20.
Otros puntos estratégicos de la ciudad también están estampados con banners y piezas de divulgación del G20. La favela de Rocinha y el barrio de Copacabana son algunos ejemplos. En el centro de la ciudad, hay acciones previstas para el Museo del Mañana, en Botafogo, el Palacio de la Ciudad también recibirá la identidad del G20. Cuando Brasil estrenó en la presidencia del G20, el 1º de diciembre de 2023, una proyección fue realizada en Yup Star Río, mayor noria de América Latina, en la región portuaria carioca.



Reunión de Cancilleres
Para la primera reunión ministerial del G20, que reunirá a los cancilleres de las mayores economías del mundo este miércoles y jueves, 21 y 22, en Río de Janeiro, la Marina da Gloria, espacio escogido para ser sede del encuentro, también recibió una decoración temática. Desde la entrada de la Marina es posible reconocer los colores y el logotipo del G20 Brasil, que ya en los peldaños de entrada exhibe los nombres de los quince grupos de trabajo del Canal de Sherpas del G20. Al entrar al pabellón, desde el área de prensa hasta las salas reservadas para reuniones bilaterales, que fueron montadas en una estructura especial para el evento, también “tiene el sello” del G20 Brasil.