KIDS 20

Economía creativa y conexión entre cultura y educación son temas de cobertura del proyecto Jóvenes Reporteros

Los estudiantes de escuelas interculturales del sistema escolar estatal de Río de Janeiro actuaron como prensa en un evento paralelo del Grupo de Trabajo de Cultura celebrado en julio. En la ocasión, la ministra Margareth Menezes concedió una entrevista exclusiva a los adolescentes.

22/09/2024 7:00 - Modificado hace 6 meses
La Ministra de Cultura concedió una entrevista exclusiva a los miembros de Kids 20. Foto: Victor Vic/MinC
La Ministra de Cultura concedió una entrevista exclusiva a los miembros de Kids 20. Foto: Victor Vic/MinC

«La cultura salva vidas. La cultura salvó mi vida. Ella enseña y genera ingresos, como lo estamos viviendo aquí. Es sensacional tener esta oportunidad especialmente para nosotras, chicas negras de la periferia, que nunca nos imaginamos estar en una posición como esta, conociendo las directrices de la cultura, entrevistando a personas famosas», dijo la joven reportera Letícia Vieira. Ella junto con otros colegas participó en la cobertura del «Seminario sobre Políticas para la Economía Creativa: G20 + Iberoamérica», un evento paralelo del Grupo de Trabajo (GT) sobre Cultura.

El testimonio de la adolescente enseña la importancia del tema que se debatió en la Casa Firjan, Río de Janeiro. Además del programa del Seminario, el espacio también fue el escenario de la segunda reunión técnica del GT Cultura y el lanzamiento de la Política Nacional de Economía Creativa, llamada «Brasil Creativo», un hito importante para el sector en el país. Los datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) indican que laeconomía creativa genera ingresos de 2,25 mil millones de dólares al año.

El secretario ejecutivo del MinC, Márcio Tavares, también habló con los adolescentes. Foto: Jean Barreto/Seeduc-RJ
El secretario ejecutivo del MinC, Márcio Tavares, también habló con los adolescentes. Foto: Jean Barreto/Seeduc-RJ

En ese momento, los jóvenes reporteros pudieron realizar dos entrevistas muy importantes: una con la ministra de Cultura, Margareth Menezes, y la otra con el secretario ejecutivo del Ministerio, Márcio Tavares. 

«En el Ministerio de Cultura trabajamos intensamente para integrar la cultura en diferentes entornos, especialmente en la educación. Nos estamos asociando con el Ministerio de Educación para desarrollar proyectos que traigan maestros de la cultura popular a las escuelas, como profesores de guitarra y teatro. Esta es una construcción conjunta, y nuestra expectativa es que estas acciones se extiendan por todo Brasil», dijo la ministra cuando los estudiantes le preguntaron sobre el vínculo entre cultura y educación.

Un pensamiento que el secretario ejecutivo reafirmó. «El Ministerio tiene un plan con el objetivo de cubrir a todos los estudiantes en Brasil y difundir el pensamiento de la economía creativa. La cultura es un derecho de todos los brasileños. Entonces, las políticas culturales que estamos construyendo son para garantizar que todos puedan tener acceso a los bienes culturales. Esto hace toda la diferencia en la formación, en el futuro de Brasil y en la generación de una ciudadanía crítica en nuestro país», dijo.

Puedes consultar las entrevistas en el sitio web de la Secretaría de Educación del Estado de Río de Janeiro.

El Proyecto Joven Reportero ha surgido para calificar a estudiantes de escuelas bilingües e interculturales del estado de Río de Janeiro como productores de contenido para diversos medios. Entre las principales coberturas se encuentran las reuniones del G20 como colaboradores del Kids 20.

Ver también

Cargando