El Favela 20 a debate en Vidigal: el evento de este lunes, 8 de julio, lanza la iniciativa
Con paneles temáticos alineados con las prioridades del G20 Brasil, las organizaciones de favelas de Río de Janeiro lanzan el Favela 20, para trabajar sobre las cuestiones de la periferia en el principal foro de cooperación económica internacional. El evento continúa a lo largo de todo el día, 8 de julio, y cuenta con transmisión en directo y la participación de diversos líderes.

Con una vista que abarca el Pão de Açúcar, la Lagoa Rodrigo de Freitas, el Cristo Redentor, el Morro Dois Irmãos e incluso Niteroi, Vidigal hoy, en lugar de servir como mirador, orienta sus miradas hacia dentro de la comunidad. En particular, hacia un evento que marca el papel de las favelas en los debates y la búsqueda de soluciones para los dilemas globales.
Con cinco paneles temáticos en debate, el evento de lanzamiento del Favela 20 (F20) contó, en su apertura, con un video enviado por la socióloga y primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva, que contiene un mensaje de felicitaciones por la iniciativa y también una invitación a las y los presentes a fortalecer la Alianza Global contra el Hambre.
“Las iniciativas que están construyendo hoy, como el Favela 20, son fundamentales para la presidencia brasileña del G20, porque conectan los debates globales con la realidad de los territorios y viceversa”, afirmó la socióloga. “Las prioridades del G20 brasileño se conectan con las realidades y las preocupaciones sobre las cuestiones sociales, ambientales y económicas de las comunidades históricamente marginadas, como las favelas”, añadió.
“Todos los temas y debates del G20 pasan de algún modo por las favelas, algunos temas se relacionan más con la Maré, otros con el Alemão, con la Cidade de Deus, con los morros, con las laderas, pero logramos entender la potencia de la favela y cómo somos capaces de entablar estos debates”, señala Rene Silva, uno de los idealizadores del F20. Rene Silva, periodista criado en el Morro do Adeus, una de las favelas que pertenecen al Complexo do Alemão, es fundador y editor jefe del Voz das Comunidades.
Lucas Padilha, presidente del Comité G20 Río de Janeiro también contribuyó en la apertura, al destacar que “Si Río es la capital del G20, tiene que ser la capital por completo". Lo que sucede aquí hoy está relacionado con lo que tiene que suceder en todos los foros, como en la COP30 aquí el año que viene, en los próximos G20, pero con frecuencia y sinceridad. La diplomacia tiene que estar más cerca de quienes producen una agenda para todos y todas”, indicó.
Además, Lucas destacó la entrega inédita del G20 Social a los sherpas la semana pasada, cuando representantes de los 13 grupos de compromiso se sentaron a la mesa de reunión, por primera vez en la historia, con los negociadores políticos del G20, reforzando el compromiso del G20 bajo la presidencia brasileña con las demandas populares.
El evento de lanzamiento del F20 continua a lo largo de todo el día, con transmisión en directo y cobertura en tiempo real del G20 Brasil.