CANAL DE FINANZAS

El G20 Brasil logra un consenso para un comunicado proprio; una declaración sobre tributación y temas geopolíticos

Bajo la presidencia brasileña, el G20 rompe la racha de años sin documentos consensuados. Los comunicados del Canal de Finanzas dejan explícita la necesidad urgente de cooperación internacional para la tributación, de medidas para aliviar la deuda de los países, de una reforma del sistema financiero internacional y de la gobernanza global, entre otros.

26/07/2024 18:45 - Modificado hace 9 meses
Bajo la presidencia brasileña, el G20 rompe la racha de años sin documentos consensuados | Foto: Audiovisual G20 Brasil
Bajo la presidencia brasileña, el G20 rompe la racha de años sin documentos consensuados | Foto: Audiovisual G20 Brasil

El G20 Brasil logra un consenso acerca del documento del Canal Financiero; se trata de una declaración ministerial sobre cooperación para la tributación internacional; una tercera sobre temas geopolíticos y rompe así la racha de años sin comunicados de los países miembros del foro. El anuncio, realizado el viernes, 26 de julio, en Río de Janeiro, estuvo a cargo de Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil.

Según el ministro, los documentos firmados por los ministros de Finanzas y presidentes de los Bancos Centrales del G20 incluyen menciones explícitas a las prioridades brasileñas como la tributación a los superricos en la agenda económica internacional, la ampliación del financiamiento para la transición ecológica, el fortalecimiento de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (MDB, por sus siglas en inglés), el apoyo a países endeudados y el fomento a las reformas de la gobernanza global.

“Consideramos que es un triunfo para Brasil y para la comunidad internacional después de algunos años sin lograr un solo documento completo, sus 35 párrafos adoptados de forma consensuada, incorporan los entendimientos en las áreas más importantes de la economía mundial. Trabajar para lograr sistemas tributarios más transparentes, justos y equitativos, incluso con respecto a los ultrarricos, que deben contribuir a sociedades más igualitarias y sostenibles en la medida de su potencial de contribución”, celebró Haddad.

Agendas centrales en la economía global

Haddad también señaló que se ha avanzado en los debates hacia la construcción de una hoja de ruta para la reforma de los BMD, que incluirá recomendaciones exhaustivas sobre las principales economías del mundo para ampliar la capacidad financiera de estas instituciones de modo que actúen como un sistema. Además, los países miembros también pretenden reforzar el mecanismo de alivio de la deuda de los países más pobres y liberar recursos a cambio de inversiones en salud, por ejemplo, y ampliar el diálogo con la sociedad civil.

“El Canal Financiero debe cumplir su papel de crear un ambiente más propicio para la cooperación, más favorable para la solidaridad, ya que estamos haciendo frente a problemas de carácter global. No existe una solución nacional para la crisis climática. Entonces tenemos que aprovechar este canal para reforzar los mecanismos de cooperación”, subrayó el ministro brasileño.

Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil, al anunciar los consensos en torno a documentos importantes del Canal de Finanzas del G20
Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil, al anunciar los consensos en torno a documentos importantes del Canal de Finanzas del G20

Alianza Global contra el Hambre

Haddad señaló que el diagnóstico del grupo de trabajo responsable de crear la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza del G20 identificó esfuerzos dispersos para garantizar la seguridad alimentaria. La presidencia brasileña del foro se propuso reunir una canasta de buenas prácticas en políticas públicas para el tema, con el fin de compartirlas entre los países que adhieran a la iniciativa.

“Brasil cuenta con tecnología social para ponerla a disposición, pero hay muchos otros países que también. En nuestro país se están reactivando con el mismo objetivo de reducir el hambre. Vamos a desarrollar un ambiente virtual centrado más específicamente en las herramientas con eficacia comprobada. Se trata de coordinar el apoyo técnico a los países y el financiamiento para respaldar esos esfuerzos”, indicó Haddad.

Documents resulting from the 3rd G20 Finance Ministers and Central Bank Governors Meeting - Rio de Janeiro, 25th and 26th of July 2024

26 de julio de 2024
Más informaciónacerca deDocuments resulting from the 3rd G20 Finance Ministers and Central Bank Governors Meeting - Rio de Janeiro, 25th and 26th of July 2024

Ver también

Cargando