GT DE TURISMO

El G20 se compromete a promover el turismo sostenible, resiliente e inclusivo

La Declaración de Belém, aprobada por unanimidad este sábado (21) en la última reunión del G20 Turismo, en Belém do Pará, destaca directrices para el desarrollo sostenible del sector y la cooperación internacional.

21/09/2024 17:53 - Modificado hace 6 meses
Reunión Ministerial que cerró el Grupo de Trabajo de Turismo en Belém do Pará. Foto: Roberto Castro/MTur
Reunión Ministerial que cerró el Grupo de Trabajo de Turismo en Belém do Pará. Foto: Roberto Castro/MTur

“Un hito para el turismo mundial”. Así calificaron los líderes de las 20 mayores economías del mundo la Declaración de Belém, aprobada por unanimidad y que marca el fin de la presidencia brasileña del G20 en Turismo. La última reunión del grupo tuvo lugar este sábado (21) en Belém, en el estado amazónico de Pará. El documento será presentado durante la Cumbre de líderes en noviembre.

El documento establece entre las premisas para el desarrollo turístico mundial garantizar un mayor protagonismo a la sostenibilidad, a la cualificación profesional y a la inversión en infraestructura.

Los líderes también proponen un enfoque colaborativo entre los gobiernos, el sector privado y las comunidades locales para impulsar la actividad turística de manera responsable y resiliente, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).

Presidido por el Ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, el encuentro de autoridades del G20 de este sábado contó con la presencia de 44 delegaciones de varios países miembros y representantes de organizaciones internacionales, además de invitados. El evento concluyó un ciclo de reuniones técnicas que comenzó en febrero de 2024 y que incluyó agendas en Brasilia y Río de Janeiro. 

“Hicimos un gran trabajo, con mucho esfuerzo, capacidad técnica, cooperación y entregando no sólo al G20, sino también al mundo una propuesta de un modelo de desarrollo económico combinado con el turismo, que traerá más oportunidades, más cooperación, más amistad y, sobre todo, más sostenibilidad”, afirmó el ministro Celso Sabino en la apertura del encuentro.

Para mantener un planeta sostenible para las generaciones futuras, el documento indica claramente la necesidad de inversiones colectivas dirigidas a la sostenibilidad del sector.

“El mundo vive un proceso de transformación climática y el turismo traerá desarrollo económico, mejores perspectivas de vida, además de contribuir a la preservación del medio ambiente. El turismo garantizará un futuro mejor para las próximas generaciones”, añadió Celso Sabino.

EJES PRIORITARIOS - El Grupo de Trabajo del G20 Turismo definió cuatro ejes principales: sostenibilidad en el turismo; gestión de la información; cooperación internacional y el turismo como impulsor de la economía.

Las directrices incluyen medidas en áreas críticas identificadas por los miembros del G20, con énfasis en la necesidad de cooperación multilateral para enfrentar desafíos como la recuperación postpandemia de Covid-19 y la adaptación al cambio climático.

Uno de los aspectos destacados de la reunión fue la presentación del “Dashboard de Mejores Prácticas”, una plataforma creada con el objetivo de compartir iniciativas exitosas, reforzando la importancia de acciones conjuntas para la promoción del turismo sostenible. Desde su implementación, la herramienta ha duplicado el número de estudios de caso, mostrando el impacto positivo de la colaboración internacional.

CAPACITACIÓN – Otro punto central de la Declaración de Belém es el compromiso con la educación y la capacitación profesional en el sector turístico. El informe presentado identifica la formación continua como uno de los mayores retos para garantizar la excelencia y adaptabilidad en el sector.

La ONU Turismo, representada en el encuentro por el secretario general de la entidad, Zurab Pololikashvili, destacó su compromiso con los programas de educación y atracción de inversiones, buscando capacitar a los trabajadores e impulsar el turismo como vector de desarrollo socioeconómico.

También se presentaron recomendaciones para el acceso a líneas de financiamiento de instituciones internacionales y bancos multilaterales, enfocadas en cuatro áreas prioritarias: resiliencia climática, desarrollo social, creación de nuevos productos turísticos en comunidades locales e infraestructura compartida. Estas acciones buscan asegurar que el turismo alcance su pleno potencial, generando crecimiento económico y prosperidad compartida.

Al cerrar el evento, el ministro Celso Sabino calificó la Declaración de Belém como un legado para el turismo mundial. “Esta declaración refleja nuestro compromiso con un futuro más sostenible e inclusivo para el turismo. Agradecemos a todos los participantes por sus contribuciones y su asociación para construir un camino más resiliente para el sector”, destacó Sabino.

Con la conclusión del encuentro en la capital del estado brasileño de Pará, el Brasil reafirma su papel de liderazgo en el escenario turístico global, promoviendo la integración de políticas que fomenten no sólo el crecimiento económico, sino también la preservación ambiental y el desarrollo social. La Declaración de Belém servirá ahora como guía estratégica para las futuras acciones del G20 en el ámbito del turismo.

G20 BELÉM – El último encuentro del G20 Turismo bajo la presidencia brasileña se llevó a cabo del 19 al 21 de septiembre en Pará. Durante los tres días del evento, las autoridades internacionales del sector se reunieron en paneles, conferencias y debates sobre los principales temas del sector, culminando con la presentación de la Declaración de Belém.

Lea el comunicado aquí.

Ver también

Cargando

Para mejorar su experiencia en la plataforma y brindarle servicios personalizados, utilizamos cookies.Al aceptar, tendrá acceso a todas las funciones del sitio. Si hace clic en "Rechazar Cookies" se desactivarán las cookies que no sean estrictamente necesarias.Para elegir cuáles desea autorizar haga clic en "Gestionar cookies". Obtenga más información en nuestra Declaración de cookies.