El presente y el futuro de las ciudades: la mayor metrópoli de las Américas, São Paulo, recibe la Cumbre del Urban 20
La ciudad de São Paulo, centro financiero de Brasil, recibe los días 17 y 18 de junio la Cumbre de los Alcaldes del Urban 20, un grupo de compromiso del G20 Social que debate sobre el presente y el futuro urbano, con especial atención a las ciudades inteligentes, democráticas y sostenibles.

Cada día, surgen cambios profundos en la forma de ser y hacer en las zonas urbanas, y tenemos que estar preparados. Hoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en las ciudades y se estima que en 2050, dos tercios de la población vivirá en zonas urbanas.
Además, a pesar de que ocupan solo el 2% de la superficie terrestre global, las ciudades utilizan alrededor del 75% de la energía y los recursos materiales del planeta y son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos son datos del último World Cities Report 2022 (Informe de Ciudades del Mundo 2022), de la organización del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat), que ponen de manifiesto la relevancia de los debates sobre las ciudades a escala internacional.
Es de esta manera que São Paulo, centro financiero de Brasil, recibe, los días 17 y 18 de junio la Cumbre de Alcaldes del Urban 20, Grupo de Compromiso (GC) del G20 Social que debate sobre el presente y el futuro urbano, con especial atención a las ciudades inteligentes, democráticas y sostenibles. El evento, que tendrá lugar en el Instituto Tomie Ohtake, busca promover la diplomacia urbana, debatir, planificar acciones e intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como favorecer nuevos negocios y la cooperación internacional entre los municipios del U20.
"El U20 está coordinado por la C40, que es la red global de alcaldes para hacer frente a la crisis climática, y por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), una organización de gobiernos locales y regionales del mundo. Por ello, la Secretaría Municipal de Relaciones Internacionales colabora con Río de Janeiro en la preparación de las agendas del Urban 20 para facilitar una cooperación duradera en el ámbito del G20, y para acercar y resaltar las necesidades y los anhelos de las ciudades para que sean cada vez más conocidas y atendidas", declaró la secretaria adjunta de Relaciones Internacionales de São Paulo, la embajadora Maria Auxiliadora Figueiredo.
"El U20 está coordinado por la C40, que es la red global de alcaldes para hacer frente a la crisis climática, y por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), una organización de gobiernos locales y regionales del mundo. Por ello, la Secretaría Municipal de Relaciones Internacionales colabora con Río de Janeiro en la preparación de las agendas del Urban 20 para facilitar una cooperación duradera en el ámbito del G20, y para acercar y resaltar las necesidades y los anhelos de las ciudades para que sean cada vez más conocidas y atendidas", declaró la secretaria adjunta de Relaciones Internacionales de São Paulo, la embajadora Maria Auxiliadora Figueiredo.
La Cumbre reunirá a autoridades de 38 ciudades del grupo, entre países miembros y países invitados con representación intercontinental. El evento tiene como objetivo concretar el Communiqué, documento que representa la posición y las recomendaciones del grupo que se llevarán a los jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre General, en noviembre, en Río de Janeiro. Entre los temas clave se abordarán las cuestiones relativas a la construcción civil hacia un sector de edificaciones con emisiones más bajas o incluso cero, ya que, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la mitad de los edificios que existirán en 2050 aún no se han construido.
Foro Urbano de São Paulo
La Cumbre de Alcaldes del Urban 20 se reunirá en el contexto del Foro que engloba otros diversos eventos en el área de urbanidad, fortaleciendo la dinámica de debates y de conexión entre líderes ejecutivos municipales y expertos en el tema. Además de la Cumbre, del 17 al 23 de junio, São Paulo también recibirá la Reunión del Consejo Ejecutivo de la Asociación Mundial de las Grandes Metrópolis (Metropolis); la Reunión del Consejo de Mercociudades, compuesta por un máximo de ocho ciudades miembros de cada país miembro del MERCOSUR y de la UNASUR; el Congreso Mundial de Gobiernos Locales por la Sostenibilidad (ICLEI), que se celebra cada tres años; y la 3ª edición del evento Virada ODS, con el objetivo de hacer participar a la población en acciones relativas a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS).