"El trabajador es un pilar fundamental de la sociedad", dice ministro de Trabajo y Empleo de Brasil
El ministro Luiz Marinho destacó, al abrir tanto la última reunión técnica del Grupo de Trabajo sobre Empleo, como la Cumbre del Labour 20, la seriedad del tema, ya que se relaciona directamente con las condiciones de vida decentes de la población. El ministro también destacó los múltiples desafíos que enfrenta el mundo del trabajo en la actualidad.

El martes, 23 de julio, comenzaron, en Fortaleza, la última reunión técnica del Grupo de Trabajo (GT) sobre Empleo y la Cumbre del Labour 20 (L20), grupo de compromiso que representa a las centrales sindicales de los países del G20. El ministro de Trabajo y Empleo de Brasil (MTE), Luiz Marinho, participó de ambas aperturas, y destacó el protagonismo de los trabajadores y de las trabajadoras en la construcción y evolución de las sociedades, así como la responsabilidad de los países en los debates de esta semana en la capital de Ceará.
"Espero que podamos emitir la mejor declaración posible para colaborar con la Cumbre del G20 en noviembre, en Río de Janeiro, la cual creo que será un encuentro bellísimo. Tenemos la responsabilidad, siendo las economías globales más grandes, de ser un faro para este mundo. Nosotros, los países miembros y países invitados del G20, tenemos una tarea muy importante dentro del proceso democrático, la de reformular las instituciones multilaterales, con la necesidad de pensar en los trabajadores como sujetos de derecho", dijo Luiz Marinho cuando se iniciaron los trabajos de la reunión técnica del Grupo de Trabajo.
"Fueron los trabajadores y trabajadoras quienes verdaderamente construyeron nuestros países, desde nuestras infraestructuras más básicas y servicios esenciales. Desde la educación de nuestros jóvenes al cuidado de nuestros ancianos. Hasta nuestras tecnologías más avanzadas", señaló el ministro en la mesa de apertura del L20. "Cada vez se hace más necesario garantizar la dignidad humana y la satisfacción de las necesidades básicas de los trabajadores, pero también la expansión de las capacidades personales y profesionales", agregó.
El ministro también destacó los múltiples desafíos que enfrenta el mundo laboral, como la recuperación posterior al Covid-19, la necesidad de adaptarse a las consecuencias del cambio climático y las transformaciones de ciertas rutinas a través del avance de la inteligencia artificial.
Debatir sobre condiciones laborales decentes en Ceará es simbólico, ya que esta fue la primera provincia brasileña en abolir la esclavitud. Hubo demostraciones de la cultura afrobrasileña presentadas a los delegados en las recepciones del lunes 22 y el martes 23 de julio, con la lucha bailada de la capoeira y el ritmo folclórico del maracatú. Tanto la reunión técnica como la Cumbre terminan mañana, 24 de julio, pasando a la fase final, que es la reunión de los ministros de Trabajo de los países del G20, que ultimarán su declaración a los jefes de Estado y Gobierno.
A nivel nacional en Brasil, también se celebró hoy en la capital cearense la 137.ª Asamblea General del Foro Nacional de Secretarios de Trabajo (FONSET). Esta asamblea, que tiene como objetivo el diálogo entre el Estado y el Gobierno federal marca el aniversario de 35 años del colegiado y pretende elaborar una presentación para el G20.