ANDAR

Ellos van a dominar el G20: jóvenes del Proyecto Andar harán la cobertura noticiosa en Río

Comenzando los trabajos con una entrevista exclusiva del vicepresidente y ministro Geraldo Alckmin, en el primer acto oficial del Grupo de Compromiso Business 20, jóvenes del Proyecto Andar (Agencia de Noticias de los Alumnos de la Red Municipal) integrarán la cobertura del G20 en la ciudad maravillosa. La acción es una alianza de la Coordinación de Comunicación del G20 con la Secretaría Municipal de Educación de Río de Janeiro, que gestiona el proyecto

30/01/2024 20:26 - Modificado hace un año
Escapando a la norma de las ruedas de prensa, los jóvenes de Andar pudieron entrevistar en exclusiva al Vicepresidente y Ministro Geraldo Alckmin sobre la importancia del B20 y del G20 en la vida de los estudiantes. Foto: Audiovisual/G20 Brasil

¿Un poco de ruido? Eso es para aquellos que fueron niños en otras generaciones, ahora van a hacer, más bien, un tremendo estruendo. Los reporteros infantiles del Proyecto Andar - Agencia de Noticias de los Alumnos de la Red Municipal de la Ciudad de Río de Janeiro, debutaron en la cobertura del G20 el lunes (29), en el primer acto oficial del Grupo de Compromiso Business 20 (B20).

En el evento, que contó con cerca de 700 participantes brasileños y de los demás países miembros del grupo, además de representantes de diversos segmentos de la industria, una de las presencias era especialmente esperada por Jhonata Silva Junior y Kamilly Paiva, ambos de 13 años: el vicepresidente de la República y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Geraldo Alckmin.

Esto se debe a que los alumnos de la Escuela Municipal Osvaldo Teixeira (EMOT), que se encuentra en el barrio de Quintino, en Río de Janeiro, estaban programados para una entrevista exclusiva con el vicepresidente. Geraldo Alckmin recibió a la prensa infantil con entusiasmo, aclarando que las prioridades de Brasil para el G20 están conectadas a la juventud.

"Incluso siendo niños, estudiando un poco más sobre el B20 y el G20, pudimos aprender un poco más de ideas importantes sobre el cambio climático y saber por qué sucedieron."

“Recibirlos hoy, teniendo un encuentro aquí en la FIRJAN sobre el B20 y el G20, grandes países, economías del mundo, tiene todo que ver con ustedes estudiantes, porque el presidente Lula, que preside el G20, estableció como prioridad el combate al hambre, el desarrollo, la creación de empleos y también la preservación del medio ambiente. Entonces, son temas que hablan con el presente y con el futuro. El futuro comienza hoy, se llama juventud, se llama Kamilly, se llama Jhonata, entonces, tiene todo que ver", respondió Alckmin, cuando se le preguntó cómo el G20 se relaciona con los y las estudiantes.

Los estudiantes forman parte del equipo del periódico EMOT, que se ocupa de las noticias dentro y fuera de la escuela. El noticiero es una de las iniciativas que forma parte de las 37 escuelas participantes del Proyecto Andar - Agencia de Noticias de los Alumnos de la Red Municipal. Creada en 2022, la Agencia reúne escuelas de toda la capital carioca y con cerca de un año y medio de existencia, moviliza actualmente a más de 300 estudiantes, entre ellos Jonhata y Kamilly.

"Estoy muy feliz por este momento, por estar llevando el nombre de nuestra escuela cada vez más lejos. Tuvimos que estudiar antes de estar aquí, investigamos un poco sobre el tema y nuestra maestra también nos ayudó mucho. Preparamos el guion del periódico EMOT de nuestra escuela y ponemos algunas cosas sobre lo que es B20. Creo que podremos contribuir con nuestra escuela difundiendo más, hablando más y ayudando a las personas que no saben lo que es", dijo Jhonata.

Su colega, Kamilly, recordó que la preparación fue un aprendizaje para ellos: "incluso siendo niños, estudiando un poco más sobre el B20 y el G20, pudimos aprender un poco más de ideas importantes sobre el cambio climático y saber por qué sucedieron", puntualizó.

Si para muchos, los niños y los jóvenes son el futuro del mundo, en el G20 Brasil ellos ya son el presente. Además de la cobertura del evento de estreno del B20, estudiantes del Proyecto Andar participarán de otros eventos en el G20 con sede en la Ciudad de Río de Janeiro. Esto se debe a que se firmó una alianza entre la Coordinación de Comunicación del G20 Brasil y la Secretaría Municipal de Educación de Río de Janeiro.

"Es con gran satisfacción que presenciamos la participación activa de nuestros alumnos en eventos de importancia global. El Proyecto Andar es una grandiosa iniciativa educativa que permite a nuestros estudiantes compartir sus historias. A través de esta agencia de noticias, no solo estamos formando futuros comunicadores, sino también construyendo una comunidad estudiantil vibrante y conectada", dijo el secretario municipal de Educación de Río de Janeiro, Renan Ferreirinha, sobre la alianza.

Carlos Alberto Jr., coordinador de comunicación del G20 Brasil, también comentó sobre la alianza. "El objetivo de la alianza entre el G20 y el Proyecto Andar es incluir a niños y jóvenes en las discusiones sobre el futuro del planeta. Al entrar en la cobertura del G20 como reporteros, tendrán la oportunidad de interrogar a las autoridades sobre el impacto de las negociaciones desde un punto de vista muy particular. Esperamos que la participación de los estudiantes sea una contribución positiva de la presidencia brasileña para incluir y enriquecer el debate global", afirmó.

Kamilly y Jonhata son alumnos de la Escuela Municipal Oswaldo Teixeira, en el barrio Quintino de Río de Janeiro. Foto: Disclosure/G20 Brasil
Kamilly y Jonhata son alumnos de la Escuela Municipal Oswaldo Teixeira, en el barrio Quintino de Río de Janeiro. Foto: Disclosure/G20 Brasil

Además de la producción de los alumnos para los canales propios de los centros -que incluyen redes sociales, un periódico mural y una revista digital, entre otros -, la web del Proyecto Andar también recopila noticias de los centros participantes en el proyecto. Los propios estudiantes, con sus profesores, publican las noticias producidas por ellos. El objetivo es desarrollar una red de intercambio y colaboración entre estudiantes, profesores y toda la comunidad escolar. El Proyecto Andar es realizado por la Secretaría Municipal de Educación de Río de Janeiro, bajo coordinación de MultiRio – Empresa Municipal de Multimedios.

"Los estudiantes de nuestras escuelas se convierten en una parte importante de la historia que se contará sobre este año en que Río es la capital del G20 y recibe al mundo. Niños y niñas, que representan nuestro futuro, podrán presentar, no sólo a sus familias y sus comunidades, sino a todo Brasil, una visión muy especial de los encuentros de las mayores economías del planeta en Río", destacó el alcalde de Río de Janeiro", Eduardo Paes.

Río de Janeiro será sede de la Cumbre de Líderes los días 18 y 19 de noviembre, y de otras diversas reuniones de los canales y del G20 Social a lo largo del año. Desde el año pasado la ciudad entró en la onda del G20 y otras acciones dirigidas a la democratización del G20 entre brasileños y brasileñas, un objetivo de la presidencia de Brasil este año, deben ocurrir.

Alianza también en São Paulo

¿Los niños y niñas van a dominar el mundo? Si el plan es comenzar por el G20 Brasil, los "carioquinhas" del Proyecto Andar ya tienen como aliados a miles de pequeños paulistanos, que integran la Prensa Joven. Además de la alianza con la Alcaldía de Río de Janeiro, la Coordinación de Comunicaciones del G20 en Brasil también ha firmado una alianza similar con la Alcaldía de São Paulo.

Evento de apertura del B20

Además del vicepresidente de la República y ministro del MDIC, Geraldo Alckmin, participaron del evento que presentó las prioridades del B20, otras figuras destacadas, como el politólogo Ian Bremmer, especializado en política exterior global, estados en transición y riesgo político global; el presidente del Foro Económico Mundial, Børge Brende; el titular del B20 Brasil, Dan Ioschpe; el sherpa del G20, embajador Mauricio Lyrio; y la coordinadora del Canal de Finanzas del G20, Tatiana Rosito. El evento tuvo transmisión en vivo.