CANAL DE FINANZAS

En el Canal de Finanzas, el G20 espera que haya consenso en torno a los documentos sobre tributación, economía global y geopolítica

La presidencia brasileña del G20 espera la aprobación de tres documentos cruciales durante la reunión de deputies en Río de Janeiro. Un marco inédito en el foro y un esfuerzo diplomático de Brasil.

23/07/2024 21:00 - Modificado hace 8 meses
La embajadora Tatiana Rosito brindó un resumen informativo a la prensa y habló sobre las expectativas respecto a los resultados de la reunión de los deputies de Finanzas del G20 / foto: Jhonny Santos / Ministerio de Hacienda

La presidencia brasileña del G20 cree que habrá consenso acerca de los tres documentos que están en debate y elaboración por los ministros y viceministros de Finanzas y vicepresidentes de Bancos Centrales del foro, llamados deputies, reunidos esta semana en Río de Janeiro. Los temas abarcan tributación, economía global y geopolítica, con un acuerdo inédito entre los países miembros.

Según la embajadora Tatiana Rosito, coordinadora del Canal de Finanzas del G20, se espera entregar a los ministros de los países miembros, que se reúnen a partir del próximo jueves, 25 de julio, tres documentos: uno que aborda exclusivamente el tema de la tributación internacional; otro sobre los demás asuntos relacionados con la economía global, como la reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo y el financiamiento climático; y un tercero sobre la cuestión geopolítica.

La embajadora Rosito recordó que en la segunda reunión de deputies de Finanzas del G20, celebrada en febrero, la coyuntura geopolítica fue un desafío para la elaboración del comunicado. En aquel entonces solo se pudo presentar un resumen de la reunión con los puntos debatidos entre los representantes.

Según Rosito, en los últimos meses, los Canales de Finanzas y Sherpas se han reunido y han encontrado, como camino, la elaboración de tres documentos consensuales, "que han sido probados y han tenido la aprobación de todos". "Esta es la primera vez que habrá declaraciones conjuntas. Este es un elemento que ha traído Brasil. Ya hubo una experiencia previa con las declaraciones de los ministros de Desarrollo", subrayó Rosito, sobre la reunión ministerial que se realizó en paralelo con el encuentro del Canal, también en Río de Janeiro.