En vísperas de la reunión de Sherpas, el Science 20 realiza su cumbre en Río de Janeiro
Presidida por la Academia Brasileña de Ciencias, la Cumbre del grupo de compromiso de Ciencia y Tecnología del G20 Social ocurre los días 1 y 2 de julio en la capital fluminense. Con la participación del embajador Mauricio Lyrio, sherpa del G20 Brasil, la comunidad científica internacional finalizará el documento final de recomendaciones a los líderes del foro.

Los primeros días de julio serán de mucho movimiento para el G20 Social. Con miras a la reunión de Sherpas, que ocurre en Río de Janeiro, capital, entre los días 3 y 5 de julio, y el espacio inédito para la intervención de la sociedad civil, diversos grupos de compromiso (GC) se reúnen del 1 al 5 de julio. Civil 20, Oceans 20, Parliament 20, Science 20, Startup 20 y Think Tanks 20 tendrán reuniones entre esos días.
Sin embargo, el Science 20, a diferencia de los demás, es el único que estará promoviendo su cumbre, evento final, que dentro de las agendas asignadas está la conclusión del comunicado oficial de recomendaciones de Ciencia y Tecnología a los jefes de Estado y de Gobierno del G20. El 1 y 2 de julio, la Academia Brasileña de Ciencias (ABC) presidirá, en Río de Janeiro, la Cumbre de la 8ª edición del Science 20 (S20).
El Science 20 de este año, bajo presidencia brasileña, tiene como lema "la Ciencia para la transformación mundial" y trató temas como inteligencia artificial, bioeconomía, proceso de transición energética, desafíos de la salud y justicia social. En su cumbre, conducida por la presidenta de la ABC y coordinadora del Grupo de Compromiso (GC), Helena Nader, sherpa del S20, estará presente el embajador Mauricio Lyrio, sherpa del G20 Brasil y representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación, además de otras autoridades.
Además de diversas comitivas de países miembros y países invitados, también están confirmadas las presencias de representantes de organizaciones científicas internacionales como la Asociación InterAcademias (IAP), el Consejo Internacional de Ciencia (ISC), la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS), la Asociación de Academias y Sociedades de Ciencias de Asia (AASSA) y el Consejo Asesor de las Academias Europeas (EASAC).
Para los interesados en acompañar en línea, el evento se transmitirá por el canal de YouTube de la Academia Brasileña de Ciencias (ABC).
Conferencia de prensa
Los principales puntos del documento que será propuesto a los líderes del G20 se presentarán en una conferencia de prensa el martes,2 de julio, a las 6:00 p.m., en el hotel Windsor, en la Barra da Tijuca, zona oeste carioca. Todos(as) los(as) periodistas interesados(as) en acompañar el evento o la rueda de prensa deben enviar nombre, teléfono, medio e identidad al correo henriquegimenes@corcovadoestrategica.com.br. Para más información, consulte la página del Science 20.