G20 SOCIAL

F20: el foro amplía los debates del G20 a las favelas de Río

El evento de lanzamiento del F20 será celebrado el día 8 de julio, con la participación de líderes de diferentes favelas de Río de Janeiro. El objetivo es incluir la visión y las reivindicaciones de una parte importante de la población en los debates del foro, en el marco del G20 Social.

05/07/2024 10:55 - Modificado hace 9 meses
Morro da Fé, Complexo da Penha en Río de Janeiro, Brasil. Foto: Renato Moura/Voz das Comunidades
Morro da Fé, Complexo da Penha en Río de Janeiro, Brasil. Foto: Renato Moura/Voz das Comunidades

A medida que se acerca el G20, los líderes de las favelas lanzan el F20 y se movilizan para no quedar fuera del debate que incluye temas importantes que permean la vida cotidiana de casi el 10% de la población brasileña, residentes de las favelas.

El Favelas 20 (F20) se inserta en el contexto social del G20, con el objetivo de ampliar la base de participación social y asegurar la incidencia de los movimientos de las favelas en los procesos de decisión del grupo. Las recomendaciones del F20 serán enviadas a las autoridades brasileñas competentes y entregadas durante la Cumbre Social del G20, que tendrá lugar entre los días 14 y 16 de noviembre, en Río de Janeiro.

Esta cumbre será un momento en el que las comunidades y periferias tendrán la oportunidad de expresar sus demandas, fortaleciendo la estrategia de Brasil de dejar la participación social como un gran legado de la presidencia brasileña en el G20. Muchas veces marginadas y excluidas de los procesos de decisión y debates de políticas públicas, al incluir las voces de las favelas en los debates, el G20 Social garantiza una representación más amplia y genuina de los desafíos que enfrentan diferentes sectores de la sociedad.

Muchas de las políticas debatidas en el G20 tienen impactos directos sobre la condición de vida en las favelas, como el desarrollo económico, el acceso a servicios básicos, los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental. Tener la perspectiva de las favelas en estos debates ayuda a identificar problemas urgentes y necesidades específicas que de otra manera podrían pasarse por alto.

Muchas de las políticas debatidas en el G20 tienen impactos directos sobre la condición de vida en las favelas, como el desarrollo económico, el acceso a servicios básicos, los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental. Tener la perspectiva de las favelas en estos debates ayuda a identificar problemas urgentes y necesidades específicas que de otra manera podrían pasarse por alto.

Lanzamiento del Favelas 20

Entre las presencias confirmadas en el evento de lanzamiento del F20 se encuentran líderes de las favelas de Río de Janeiro de Vila Kennedy, Manguinhos, Rocinha, Vidigal, Complexo do Alemão, Maré, Acari, Caju, Fumacê y Jacarezinho. La iniciativa busca dar protagonismo a las voces de las favelas que luchan por la justicia social, luchando contra los desafíos como la pobreza, la violencia, los impactos ambientales y la falta de infraestructura. Estos desafíos incluyen un enfoque en la adaptación, la mitigación y la resiliencia, que son retos a los que se enfrentan las favelas brasileñas e internacionales.

“El objetivo del F20 es hacer que la población de la favela participe en la toma de decisiones. Queremos que la favela participe mucho más en los debates locales, regionales y especialmente globales a partir de lo que sucede dentro de ella. Vamos a llevar la favela a los debates globales”, señala Gabriela Santos, directora ejecutiva del Voz das Comunidades (Voz de las Comunidades).

Proveniente de las favelas, el F20 es una oportunidad para movilizar a los residentes a involucrarse en causas que puedan influir en los debates del G20, con el objetivo de aumentar la visibilidad de las favelas a nivel local, regional y global. El F20 busca representar a las comunidades marginadas y excluidas de los procesos de toma de decisiones, garantizando que sus posiciones sean escuchadas y sus necesidades consideradas.

El F20 está estructurado en cinco grupos de trabajo (GT) centrados en áreas específicas, que incluyen:

1. Lucha contra las Desigualdades, la Pobreza, el Hambre y Promoción de la Salud Mental.
2. Acceso al Agua Potable, Saneamiento Básico e Higiene Personal.
3. Lucha contra la Crisis Climática y Promoción de la Transición Energética Justa.
4. Lucha contra el riesgo de desastres naturales.
5. Transformación, Inclusión Digital y Cultural.

Estos grupos de trabajo tienen como objetivo abordar cuestiones críticas enfrentadas por las comunidades de las favelas y promover soluciones sostenibles e inclusivas para mejorar la calidad de vida de los residentes.

AGENDA

9:00 a.m. | 9:30 a.m.: Acreditación y Bienvenida.

9:30 a.m. | 10 a.m.: Ceremonia de Apertura y solemnidades.

10:00 a.m. | 10:50 a.m.: Panel 1: La Favela en el Debate Global.

11:00 a.m. | 11:50 a.m.: Panel 2: Justicia Social: Construyendo Puentes con enfoque en la reducción de la Pobreza y el Hambre.

12:00 p.m. | 12:20 p.m.: Intervención Artística.

12:20 p.m. | 1:30 p.m.: Almuerzo.

1:30 p.m. | 2:20 p.m.: Panel 3: ¿Cuál es el papel del G20 en la promoción de la reducción de riesgos de desastres en las Favelas?

2:30 p.m. | 3:20 p.m.: Panel 4: Justicia Climática en las Favelas: ¿Cuál es nuestra perspectiva con miras al G20?

3:30 p.m. | 4:20 p.m.: Panel 5: Desafíos enfrentados por las favelas en el acceso al agua, el saneamiento y la higiene.

4:30 p.m. | 4:40 p.m.: Agradecimiento del F20.

4:40 p.m.| 6:30 p.m.: Networking y Presentación Artística.

Servicio: Ceremonia de lanzamiento del F20

Fecha: Lunes, 8 de julio de 2024

Horario: De 9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Lugar: Sede – Casa Voz Vidigal – Rua Armando Almeida Lima, número 8 – Vidigal

Con información de Voz das Comunidades

Ver también

Cargando