G20 Brasil celebra en la ONU la primera reunión en la historia del foro
La segunda reunión de los cancilleres del foro tendrá lugar el miércoles 25 de septiembre en el ECOSOC de las Naciones Unidas en Nueva York. Es la primera vez en la historia que se celebra una reunión del G20 en la ONU abierta a la participación de los 193 Estados miembros.

Por primera vez, tendrá lugar en las Naciones Unidas una reunión de cancilleres del foro de las economías más grandes del mundo. El G20 Brasil celebra el miércoles 25 de septiembre, la segunda reunión de los cancilleres del grupo en la sala del Consejo Económico y Social (ECOSOC, por sus siglas en inglés), en el edificio de la sede de la ONU en Nueva York, en paralelo a la 79 ª Asamblea General de las Naciones Unidas
La reunión abierta a los 193 Estados Miembros de la Organización tiene como eje central los debates sobre la reforma de la gobernanza global que es una de las prioridades de la presidencia brasileña del G20. El país lidera las discusiones sobre la adopción de un «Llamado a la Acción sobre la Reforma de la Gobernanza Global» con el compromiso de fortalecer el sistema multilateral y la reformulación y modernización de los principales organismos internacionales.
Además, los representantes del G20 también discutirán medidas globales para combatir el hambre y la pobreza y promover el desarrollo sostenible y la transición energética justa, una agenda resumida en el lema «Construir un mundo justo y un planeta sostenible», y se centrarán en avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
«Esta es la primera reunión del G20 en la ONU, un hito en la historia del grupo que demuestra el esfuerzo de la presidencia brasileña para hacer que las discusiones sean más inclusivas e integrales, y así llevarlas al centro del debate en la agenda internacional», señala un comunicado emitido por el presidente del foro.
Asistencia de alto nivel
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva asistirá a la sesión de apertura de la reunión junto con António Guterres, secretario general de la ONU, Cyril Ramaphosael, presidente sudafricano, quien será el anfitrión de la presidencia del G20 en diciembre; y el presidente de la Asamblea General, Philémon Yang. El ministro Mauro Vieira dirigirá el trabajo después de la sesión de apertura, con la participación de los otros ministros de Relaciones Exteriores del G20 y otros países miembros de la ONU.
La primera reunión de los cancilleres del grupo tuvo lugar en Río de Janeiro, los días 21 y 22 de febrero, cuando se discutió el papel del G20 ante las actuales tensiones geopolíticas.