Grupo de Trabajo sobre Agricultura debate pesca sostenible y adaptación al cambio climático
El comercio internacional de alimentos y su seguridad global, así como los desafíos y prioridades de la pesca y sus territorios a nivel global y la acuicultura como mecanismo de desarrollo, están en la agenda de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Agricultura en Brasilia. La agricultura sostenible, la innovación tecnológica y la adaptación al cambio climático también se encuentran entre los temas debatidos.

"Creo que no es exagerado decir que la oportunidad que tendremos en los próximos dos días de debatir de manera específica temas que son muy importantes para la pesca y para la acuicultura del mundo entero, se da también por la relevancia que esa temática tiene para nuestro país. Por eso, estoy muy optimista sobre todo lo que se va a discutir aquí". Con estas palabras, el ministro brasileño de Pesca y Acuicultura, André de Paula, abrió la reunión del Grupo de Trabajo de Agricultura en Brasilia, que finaliza hoy, 12 de junio.
El papel de los sistemas alimentarios acuáticos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible es uno de los temas enfocados en la reunión, que debate el comercio internacional de alimentos y su seguridad global, así como los desafíos y prioridades de la pesca y sus territorios a nivel global y la acuicultura como mecanismo de desarrollo. La reunión cuenta con delegaciones de países como Sudáfrica, India, Reino Unido y organizaciones internacionales.
André de Paula también recordó que recientemente, en Rio Grande do Norte, tuvo lugar una reunión internacional para debatir, entre otros asuntos, la pesca de atún en el Atlántico. El evento contó con la participación de representantes de todo el mundo y demostró la importancia que Brasil le ha dado a la ampliación de los mercados y de las relaciones comerciales con otros países.
Pesca: la actividad también se ve afectada por el cambio climático
El ministro aprovechó la ocasión para comentar el esfuerzo que realizan en conjunto la Casa Civil y el presidente Lula para ayudar a los pescadores afectados por las inundaciones en Rio Grande do Sul. Muchos ya estaban pasando por dificultades debido a las inundaciones que ocurrieron en septiembre del año pasado. Por este motivo el ministerio ha trabajado con acciones inmediatas y a futuro para la reconstrucción y el apoyo a la cadena productiva en el estado.
Según el ministro, la cuestión del cambio climático llegó para quedarse y lo ideal es una gestión compartida con el Ministerio de Medio Ambiente. "La pesca que nosotros defendemos es la pesca sostenible, son las buenas prácticas en dicha actividad y las buenas prácticas pasan por ese cuidado con soluciones que puedan mitigar problemas que a partir de ahora queda muy claro que van a ser frecuentes", afirmó.
El objetivo del Grupo de Trabajo sobre Agricultura es promover la cooperación internacional para abordar cuestiones esenciales para la agricultura mundial, como la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible, la innovación tecnológica y la adaptación al cambio climático. La próxima reunión del Grupo de Trabajo ocurre entre los días 10 y 13 de septiembre en la capital de Mato Grosso, Cuiabá.