G20 SOCIAL

«Guardianes del mañana»: Y20 cierra la declaración pidiendo una mayor participación de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones

Se entregará un comunicado del grupo de participación, que representa a los jóvenes, a los líderes y defensores del G20 para la implementación de la tributación progresiva de la riqueza, la auditoría de Inteligencia Artificial y el alto el fuego inmediato en Gaza. El grupo también propone la creación de un Fondo Mundial para la Juventud, que financie acciones e iniciativas para este público.

30/08/2024 18:05 - Modificado hace 9 meses
Jefes de delegaciones de los países del G20 durante la Cumbre del Y20 Brasil en el Galpão da Cidadania en Río de Janeiro. Foto: Audiovisual G20.
Jefes de delegaciones de los países del G20 durante la Cumbre del Y20 Brasil en el Galpão da Cidadania en Río de Janeiro. Foto: Audiovisual G20.

La Cumbre del Youth 20 (Y20), un evento que reunió a 145 delegados de los países del G20 y cerca de 2000 jóvenes brasileños en Río de Janeiro, terminó con la aprobación unánime de un comunicado (o Communiqué), que se entregará a los Jefes de Estado del G20 en noviembre. Entre las demandas se encuentran la creación de una nueva arquitectura fiscal basada en la tributación progresiva de la riqueza, la auditoría de Inteligencia Artificial (IA), la implementación de un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y la creación de un Fondo para la Juventud, que financie acciones e iniciativas para este público

«Tenemos un interés directo en promover cambios estructurales que eviten la perpetuación de las crisis actuales. En este sentido, los jóvenes de Youth 20 no se limitan a debatir la gobernanza global, sino que buscan involucrarse activamente en ella. Nos negamos a ser meros garantes de una deuda histórica que inevitablemente caerá sobre nuestros hombros en el futuro. Somos los Guardianes de la Juventud del Mañana: aspiramos a un futuro seguro y digno», expresan los jóvenes de las economías más grandes del mundo, organizaciones internacionales y entidades invitadas.

En este llamado, para una mayor consideración y fomento de la presencia de la juventud en los procesos deliberativos, el grupo de compromiso propone el establecimiento de una secretaría permanente, basada en un «Grupo de Impacto y Asesoría Juvenil». La idea es que el grupo esté compuesto por exdelegados del Y20, que trabajan para habilitar vías de financiamiento, como programas de becas o subsidios que garanticen las condiciones materiales para la participación y capacitación de jóvenes líderes de todo el mundo. 

Marcus Barão, presidente de Y20, dijo que el documento refleja la urgencia de los cambios globales y el papel fundamental de la juventud: «Los jóvenes históricamente han desempeñado un papel de generar tensión, proponer soluciones innovadoras y exigir nuevas formas de enfrentar las crisis. Este Comuniqué es un reflejo del poder de la generación de jóvenes más grande de la historia».

El documento propone la creación de mecanismos para regular la IA, con la implementación de auditorías para garantizar sistemas justos e imparciales, así como medidas para proteger a los trabajadores en el contexto de la automatización y la innovación tecnológica. Aboga por un nuevo sistema fiscal global que aborde las desigualdades sociales y combata la evasión fiscal, asegurando que los recursos se destinen a políticas que beneficien a los jóvenes.

El Communiqué también pide una transición energética justa, el reconocimiento de los refugiados climáticos, la deforestación cero para 2030, el fomento de prácticas agroecológicas e innovadoras en la industria alimentaria, y la inclusión de la educación ambiental y climática en los planes de estudio escolares. Mahryan Sampaio, delegada brasileña en el área ambiental, destacó que «el cambio climático global agrava las desigualdades sociales preexistentes, y nuestro mayor desafío es lograr una relación equilibrada entre la humanidad y la naturaleza».

La reunión destacó la importancia de incluir a grupos marginados, como las mujeres, los jóvenes indígenas y las personas con discapacidad en la gobernanza global, y reiteró la necesidad de reformar las Naciones Unidas (ONU) para que sea más inclusiva y representativa.

Ronald Sorriso, Secretario Nacional de Juventud de Brasil, afirmó que «el comunicado del Y20 presenta sugerencias sólidas para superar los obstáculos históricos y hacer frente a la nueva realidad tecnológico-social del trabajo, centrándose en la protección y garantía de los derechos de los jóvenes».

Ver también

Cargando