La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza anuncia los primeros miembros de su Consejo de Campeones
El principal objetivo del Consejo es fomentar la participación de los países, instituciones y organizaciones, además de ayudar a eliminar obstáculos y a facilitar el que se establezcan colaboraciones concretas con vistas a la acción y a la puesta en marcha de políticas en nivel nacional. Los Campeones designados han de asumir una responsabilidad significativa o de ejercer influencia en el proceso de toma de decisiones.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa lanzada en la Cumbre de Líderes del G20 el lunes 18 de noviembre, ha anunciado a los primeros miembros de su Consejo de Campeones. El Consejo está compuesto por un grupo diversificado de representantes sénior, provenientes del conjunto de los miembros de la Alianza en sus tres pilares: el nacional, el de conocimiento y el financiero.
De lo que se trata principalmente es de fomentar la participación de los países, instituciones y organizaciones, además de ayudar a eliminar obstáculos y a facilitar el que se establezcan colaboraciones concretas con vistas a la acción y a la puesta en marcha de políticas en nivel nacional. Los Campeones designados han de asumir una responsabilidad significativa o de ejercer influencia en el proceso de toma de decisiones dentro de sus entidades afiliadas, especialmente en lo que respecta a la puesta en funcionamiento de programas, además de otros requisitos previos.
El Consejo de Campeones, cuando se haya constituido por completo, estará compuesto por un máximo de 50 miembros, entre los que habrá 25 países y 25 organizaciones. El objetivo es que el Consejo en pleno incluya también a otros países y organizaciones, más allá de los que estuvieron en el grupo de trabajo temporal del G20, a los que se los seleccionará entre los demás miembros de la Alianza Global a fin de promover una mayor representatividad e impacto global. La primera reunión del Consejo de Campeones, con la totalidad de sus miembros, la cual está previsto que tenga lugar en el primer trimestre de 2025, jalonará el inicio de su actuación plena.
La lista completa de atribuciones y requisitos del Consejo está disponible en la página web de la Alianza Global.
Los primeros Campeones de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza son:
⦁Brasil: H.E. Wellington Dias, ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate contra el Hambre
⦁Suplente: Saulo Ceolin, coordinador general de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Ministerio de Relaciones Exteriores
⦁Bangladesh: Representante sénior de la División Económica General de la Comisión de Planificación de Bangladesh, representante por anunciar
⦁China: Li Xin, vicedirector general, Centro Internacional de Reducción de la Pobreza de China IPRCC
⦁Unión Europea: Sandra Bartelt, consejera principal para el Desarrollo Sostenible del G7 y del G20, Comisión Europea, Dirección General de Asociaciones Internacionales
⦁Alemania: Ariane Hildebrandt, directora general del Departamento de Salud Global, Igualdad de Oportunidades, Tecnologías Digitales y Seguridad Alimentaria, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)
⦁Noruega: H.E. Anne Beathe Tvinnereim, ministra de Desarrollo Internacional
⦁Portugal: Ricardo Vitória, subdirector general de Política Exterior, Ministerio de Asuntos Exteriores
⦁Suplente: João Bezerra da Silva, jefe de las Unidades G20 y Global Gateway, Ministerio de Asuntos Exteriores
⦁Sudáfrica: representante por anunciar
⦁Reino Unido: Melinda Bohannon, directora general para lo Humanitario y Desarrollo, FCDO
⦁Suplente: Jen Marshall Haugen, vicedirectora, jefa del Departamento de Seguridad Alimentaria Global, Agricultura y Tierras | Dirección para lo Humanitario, Migración y Seguridad Alimentaria, FCDO
⦁Presidente del Comité de las Naciones Unidas para la Seguridad Alimentaria Mundial: Embajadora Nosipho Jezile
⦁Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO): Máximo Torero, economista jefe
⦁Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA): Ron Hartman, director de Compromiso Global, Alianzas y Movilización de Recursos
⦁Organización Internacional del Trabajo (OIT): Mia Seppo, directora general adjunta de Empleo y Protección Social
⦁Suplente: Shahra Razavi, directora, Departamento de Protección Social Universal
⦁Banco Interamericano de Desarrollo (BID): Ferdinando Regalía, director ejecutivo del Sector Social
⦁Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE): Pilar Garrido, directora de Cooperación para el Desarrollo
⦁UNIDO: Gunther Beger, director ejecutivo
⦁Programa Mundial de Alimentos (PMA): Stanlake Samkange, director de Alianzas Multilaterales y de Programas en Países.