G20 FAVELAS

La favela en el centro del debate global: la relevancia del G20 Favelas en la agenda internacional

La creciente importancia de las favelas en la escena global se ha puesto de manifiesto con la creación del G20 Favelas, una iniciativa innovadora de la Central Única de las Favelas (CUFA), del Frente Nacional Antirracista (FNA) y del Frente Parlamentario en Defensa de las Favelas. El proyecto, también conocido como IFC20 (International Favela's Conferences 20), forma parte de la agenda del G20 Social, cuenta con la ratificación de la Unesco e incluye conferencias en más de 3 mil favelas de Brasil y de otras regiones del mundo.

16/08/2024 10:00 - Modificado hace 8 meses
Foto con los participantes de la conferencia que se celebró en la República Centroafricana. Foto: CUFA República Centroafricana
Foto con los participantes de la conferencia que se celebró en la República Centroafricana. Foto: CUFA República Centroafricana

El G20 Favelas tiene como objetivo situar las favelas en el mapa del G20, una de las principales plataformas mundiales para debatir cuestiones económicas y sociales. La iniciativa pretende integrar las voces y experiencias de los residentes y líderes de estas zonas marginalizadas en la agenda internacional, permitiendo un enfoque más inclusivo y amplio para resolver los problemas globales.

Las conferencias promovidas por el G20 Favelas están programadas hasta septiembre del 2024, abarcando los 26 estados brasileños y el Distrito Federal, así como 41 países de diferentes continentes, incluyendo América, Europa, África, Asia y Oceanía. La iniciativa es un marco histórico, que busca garantizar que las demandas y soluciones de las favelas se escuchen y se tengan en cuenta en los debates globales.

Temas Principales

Entre los principales temas debatidos en las conferencias del G20 Favelas figuran los siguientes:

Reducción de las Desigualdades, Lucha contra el Hambre y la Pobreza: las favelas se enfrentan profundas desigualdades en varios ámbitos, desde el acceso a los servicios básicos hasta las oportunidades económicas. Las conferencias abordan estrategias para reducir estas disparidades y luchar eficazmente contra el hambre y la pobreza. 

Sostenibilidad: la sostenibilidad es un tema central, teniendo en cuenta que muchas favelas se enfrentan a desafíos relacionados con la gestión de residuos, el acceso al agua potable y el desarrollo urbano sostenible. Los debates pretenden promover prácticas que integren la protección del medio ambiente con el desarrollo económico.

Derechos Humanos, Raza y Género: la lucha por los derechos humanos es una prioridad, que aborda cuestiones de racismo, discriminación y desigualdad de género. Las conferencias ofrecen una plataforma para debatir sobre cómo promover la igualdad y la inclusión en contextos diversos. 

Desafíos Globales a los que se Enfrentan las Favelas y los Barrios Periféricos: Las conferencias también exploran los desafíos específicos a los que se enfrentan las favelas en términos de infraestructura, seguridad y acceso a los servicios básicos. Estos desafíos se debaten en el contexto de las crisis globales y regionales.

Acciones Paralelas al G20

El G20 Favelas también ha participado en acciones paralelas al G20, demostrando su relevancia e impacto. Entre estas acciones, destacamos la participación en el States of the Future, invitados por el Ministerio de Gestión e Innovación de los Servicios Públicos, donde se debatieron temas sobre diversidad e inclusión, salud y otros aspectos cruciales para las comunidades marginalizadas. 

Además, el Ministerio de Integración de Desarrollo Regional (MIDR) incluyó a la CUFA y al G20 Favelas en los debates sobre Reducción de Riesgos y Desastres. La actuación de la CUFA durante las crisis humanitarias, como la pandemia de Covid-19 y los desastres causados por las fuertes lluvias en varios estados del país, ha sido pionera, aportando soluciones prácticas y adaptadas a las necesidades de las favelas de manera urgente.

Una mirada hacia el futuro

El G20 Favelas representa un enfoque innovador y necesario para integrar las realidades de las favelas en los debates globales. La inclusión de las voces de las favelas en las conferencias globales es esencial para crear políticas y soluciones que realmente respondan a las necesidades de estas comunidades. La iniciativa demuestra que, para enfrentar los problemas globales, es crucial tener en cuenta las soluciones propuestas por aquellos que viven las realidades más desafiantes.

Como subraya Celso Athayde, fundador de la CUFA: "Si los problemas son globales, las soluciones también deben serlo." Esta declaración destaca la importancia de un enfoque global e inclusivo para resolver los complejos desafíos a los que se enfrentan las favelas y las comunidades periféricas. La integración de las perspectivas de las favelas en el diálogo global es un paso significativo hacia la creación de un mundo más justo y equitativo, en donde todas las voces sean escuchadas y tenidas en cuenta.

En resumen, el G20 Favelas es una iniciativa transformadora que pretende no solo resaltar los problemas a los que se enfrentan las favelas, sino también promover soluciones colaborativas e inclusivas a los desafíos globales. Al escuchar e integrar las experiencias y propuestas de las favelas, el G20 Favelas contribuye a un futuro más sostenible e igualitario para todos.

El G20 Favelas representa un enfoque innovador y necesario para integrar las realidades de las favelas en los debates globales. La inclusión de las voces de las favelas en las conferencias globales es esencial para crear políticas y soluciones que realmente respondan a las necesidades de estas comunidades. La iniciativa demuestra que, para enfrentar los problemas globales, es crucial tener en cuenta las soluciones propuestas por aquellos que viven las realidades más desafiantes.

El sábado 24 de agosto tendrán lugar las grandes conferencias estatales como preparación para la etapa nacional. Además de las conferencias estatales, la organización del G20 Favelas celebrará en octubre el Foro Mundial de la Favela y la conferencia nacional. 

Agenda internacional del G20 Favelas

14/09-Conferencia de Mozambique

16/09-Conferencia de Zambia

19/09-Conferencia de Angola

22/09-Conferencia y agendas de Camerún

24/09-Conferencia de Costa de Marfil

26/09-Conferencia de Malí

28/09-Conferencia de Alemania

1/10-Conferencia de Italia

5/10-Conferencia de los Estados Unidos

Artículo elaborado por el equipo del G20 Favelas, en una colaboración de contenidos del equipo de Comunicaciones del G20 Brasil