La sostenibilidad y el desarrollo son temas centrales en la reunión del GT sobre Turismo del G20
El producto final del grupo consistirá en un informe sobre las medidas adoptadas por los países miembros con el fin de resolver los obstáculos a la capacitación profesional y promover un crecimiento más fuerte, sostenible y equilibrado del turismo mundial.

Capacitación profesional, sostenibilidad y formas de financiamiento para el desarrollo del sector. Estos fueron algunos de los temas debatidos en la 3ª Reunión del Grupo de Trabajo (GT) sobre Turismo del G20, que tuvo lugar en Río de Janeiro, el día 1º de julio. La reunión, presidida por el Ministerio de Turismo de Brasil (MTur, por sus siglas en portugués), reunió cerca de 20 delegaciones de los países que forman parte del grupo de las mayores economías mundiales y tendrá como producto final un informe con las medidas adoptadas por todos los miembros del grupo con el fin de resolver los obstáculos a la capacitación profesional y promover un crecimiento más fuerte, sostenible y equilibrado del turismo.
La secretaria ejecutiva del Ministerio, Ana Carla Lopes, fue la encargada de dar la bienvenida en la apertura de la reunión y resaltó, en su discurso, el potencial del turismo en el desarrollo económico, sostenible y social.
"Reuniones como estas son esenciales para fortalecer los lazos entre nuestras naciones, promover un entendimiento más profundo de nuestras culturas y economías, además de posibilitar el intercambio de experiencias que impactarán en importantes debates, como la ampliación de la participación femenina en el sector turístico, el desarrollo de un turismo accesible para personas con discapacidad, más sostenible, o mejor, más responsable. Un turismo que sea bueno para los turistas, para el medio ambiente y, principalmente, bueno para los residentes", añadió.
Capacitación profesional y educación turística
Durante la reunión, se señaló como esencial la capacitación profesional para la mejora de los servicios turísticos, el aumento de la competitividad y la creación de empleos e ingresos. El grupo también reforzó la necesidad de realizar inversiones para promover la educación turística y el desarrollo de competencias. El debate sobre sostenibilidad puso de manifiesto la necesidad de implementar prácticas que reduzcan el impacto ambiental del turismo, promoviendo un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente.
"El intercambio de experiencias y conocimientos entre nuestros países y organizaciones es fundamental para avanzar juntos en la construcción del turismo que el mundo necesita y merece: más inclusivo y responsable", concluyó la secretaria ejecutiva, Ana Carla Lopes.
El jefe de la Asesoría Especial de Relaciones Internacionales del Ministerio de Turismo, Heitor Kadri, habló sobre los resultados obtenidos en la reunión. “Hoy hemos culminado la 3.ª reunión y estamos muy satisfechos con los resultados. Ha sido un día intenso, pero con mucha cooperación. Hemos logrado resultados concretos y ultimamos documentos que formarán parte de la decisión de los líderes a finales de año. Brasil gestionó de la mejor forma posible, contó con la colaboración de los demás países y estoy seguro de que nuestros debates orientarán mejor las políticas internacionales del Turismo”, concluyó.
La reunión también fue una oportunidad para evaluar los debates y avances del Grupo de Trabajo sobre Turismo del G20 entre los años 2010 y 2023, garantizando el apoyo y la continuidad de las acciones estratégicas de la cumbre. La reunión contó con la presencia de entidades internacionales, como la ONU Turismo, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, antes Corporación Andina de Fomento), el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los cuales aportaron sus perspectivas y experiencia en el sector.
HISTORIA DEL GT – La primera reunión de ministros de Turismo del G20 tuvo lugar en 2010, convocada por el Gobierno sudafricano, cuando se llamaba T20. Ese mismo año, bajo la presidencia surcoreana, se realizó la segunda reunión para debatir la contribución del sector al crecimiento económico y la creación de empleos.
AGENDA – La próxima reunión del grupo está programada del 19 al 21 de septiembre en la ciudad de Belém, Pará. La reunión en la capital de Pará contará con la participación de ministros de Turismo de otros países miembros. Durante la presidencia brasileña del G20 se celebrarán más de 100 reuniones de grupos de trabajo y fuerzas de tarea. En noviembre tendrá lugar la cumbre presidencial en la capital de Río de Janeiro.
Por ASCOM/MTur