ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA

Lucha contra el hambre y la pobreza: Brasil presenta programa Bolsa Família ante los países del G20

Brasil presentó sus programas de lucha contra el hambre y la pobreza ante los países miembros del G20, países invitados y organizaciones internacionales. La Alianza Global propone un acervo de experiencias de éxito en todo el mundo.

17/04/2024 12:34
Alrededor de 21 millones de familias reciben esta ayuda en todo el país. Lanzada en 2003, el programa Bolsa Família ha sido aclamado internacionalmente. Foto: Roberta Aline/MDS

Representantes de países miembros del G20, países invitados y organizaciones internacionales conocieron en detalle las principales acciones y programas de lucha contra la inseguridad alimentaria y la pobreza en Brasil. Entre ellos, el programa Bolsa Família, referencia internacional en la lucha contra el hambre y la pobreza.

"Establecer esta iniciativa, materializando la visión directa del presidente Lula, con las contribuciones, ajustes y apoyo de todos ustedes, será un gran avance en el camino para acelerar los esfuerzos destinados a eliminar el hambre, la malnutrición y la pobreza extrema, reduciendo las desigualdades y progresando hacia una transición justa e inclusiva para un futuro sostenible", dijo el ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate contra el Hambre Social de Brasil (MDS), Wellington Dias.

"Queremos mucho más que una simple transferencia de renta, queremos que las familias tengan acceso a la educación y a la salud. El programa Bolsa Família es fundamental para esta transformación", aseguró Eliane Aquino, secretaria nacional de Renta de la Ciudadanía del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). "Queremos fortalecer alianzas, intercambiar experiencias y estamos a su disposición para que realmente podamos reducir la pobreza, el hambre y la desigualdad", añadió Aquino.

Por su parte, la secretaria extraordinaria de Combate a la Pobreza y al Hambre del Ministerio, Valéria Burity, presentó el Programa Brasil Sin Hambre, el cual reúne acciones de 24 ministerios para luchar contra el hambre, reducir la pobreza y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional. "La Alianza Global propone un acervo de experiencias exitosas en esta área en todo el mundo. Aquí, Brasil Sin Hambre es una experiencia que muestra que un conglomerado de políticas públicas integradas es lo que realmente puede sacar al país del mapa del hambre y garantizar la alimentación como un derecho de la población", concluyó.

Alianza global

La iniciativa pretende establecer un mecanismo práctico para movilizar recursos financieros y conocimientos desde donde más abundan y canalizarlos hacia donde más se necesitan, apoyando la aplicación y ampliación de acciones, políticas y programas a escala nacional.

Entre los objetivos figuran evitar la duplicación de esfuerzos y dar el impulso político necesario para movilizar los fondos y mecanismos existentes, cuyo objetivo es organizarlos mejor en torno a dos principios: centrarse en los más pobres y vulnerables, y aplicar de forma coherente las políticas nacionales.

El planteamiento brasileño de la Alianza recibió un apoyo unánime durante la primera reunión técnica del grupo de trabajo, que congregó a unos 200 participantes. Está previsto que los instrumentos fundacionales de la Alianza se consoliden entre el 22 y el 24 de mayo en la ciudad de Teresina, Piauí.  El lanzamiento de la Alianza está previsto para finales de año, durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.

Bolsa Família

En los 5.570 municipios de Brasil, cerca de 21 millones de familias reciben la ayuda, cuyo criterio principal es que los ingresos de cada persona de la familia sean como máximo de 218 reales al mes. En otras palabras, si un miembro de la familia gana el salario mínimo nacional (1.412 reales), y hay siete personas en la familia, los ingresos de cada persona son de 201,71 reales. Al estar por debajo del límite de 218 reales por persona, esta familia tiene derecho a recibir la subvención.

Lanzado durante el primer gobierno de Lula en 2003, el programa Bolsa Família ha sido aclamado internacionalmente. En 2011, el programa fue citado en un informe de las Naciones Unidas (ONU) para el Consejo Económico y Social (ECOSOC) como ejemplo para la erradicación de la pobreza. En 2013, la iniciativa fue galardonada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social (ISSA) con el primer premio Award for Outstanding Achievement in Social Security, en reconocimiento al éxito del programa en el combate contra el hambre y la promoción de los derechos sociales de la población más vulnerable de Brasil.

Ver también

Cargando