Nuevas ciudades sedes: Recife y Cuiabá se incorporan al calendario de reuniones del G20
En total, 15 ciudades albergarán los eventos durante el trabajo del G20. El objetivo es diversificar los lugares donde se celebran las reuniones, llevando el debate sobre los temas de los 22 Grupos de Trabajo, así como de los grupos de Fuerza de Tarea, a las cinco regiones del país

La presidencia brasileña del G20 anunció la inclusión de Recife y Cuiabá como ciudades sede de las reuniones temáticas y los eventos del Grupo en 2024. La incorporación de las dos ciudades refleja el compromiso de la presidencia brasileña de ampliar el alcance de los debates y promover la diversidad del país.
A principios de diciembre se anunciaron las 13 primeras ciudades que albergarían los eventos del G20, que serán sede de las reuniones temáticas de los Canales de Sherpas y de Finanzas. Con la inclusión de Recife y Cuiabá, el país cuenta con un total de 15 ciudades sede, distribuidas en las cinco macrorregiones: Centro-Oeste, Norte, Nordeste, Sudeste y Sur.
Para más información sobre las nuevas sedes del G20
En el nordeste de Brasil, Recife, capital de Pernambuco, es conocida internacionalmente por su ritmo musical y baile folclórico llamado frevo, su carnaval, su riqueza cultural y sus playas paradisíacas, Recife tiene una economía impulsada por el turismo. Al mismo tiempo, el Complejo Industrial Portuario de Suape destaca a Recife como un ejemplo de compromiso medioambiental, promoviendo prácticas sostenibles.
Cuiabá, en la región Centro-Oeste, desempeña un papel vital en la dinámica económica de Brasil. Es la sede del Centro Geodésico de América del Sur y un punto estratégico en el corazón del estado de Mato Grosso, el epicentro de la producción brasileña de soja, maíz y algodón, y el hogar del mayor rebaño de ganado bovino del país. La región es también una cuna de biodiversidad, punto de partida de tres biomas distintos: Pantanal, Cerrado y Amazonia.

Liderazgo brasileño en el G20
El día 1° de diciembre, Brasil asumió la presidencia rotativa del G20, que incluye a las 19 principales economías del mundo, la Unión Europea y, a partir de este año, también a la Unión Africana. El mandato brasileño está vigente hasta el 30 de noviembre de 2024. Durante este periodo, Brasil se encargará de coordinar más de 120 reuniones de grupos de trabajo, tanto de forma virtual como presencial. Además, está previsto celebrar 28 reuniones ministeriales, que culminarán con la Cumbre de Jefes de Gobierno y de Estado los días 18 y 19 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro.