KIDS 20

Prensa Joven entrevista a una Premio Nobel de la Paz y al representante del ChatGPT en América Latina

Si pudieras entrevistar a una Premio Nobel de la Paz, ¿qué le preguntarías? En São Paulo, en un evento del G20 sobre Integridad de la Información, los pequeños periodistas de Prensa Joven cubrieron varios temas con entrevistas importantes y contenidos con esa perspectiva propia de la juventud, como el ciberacoso y el uso de la inteligencia artificial en las escuelas.

06/06/2024 17:08
La estudiante Gabriele estaba concentrada para la entrevista, bajo la mirada atenta de sus colegas y del coordinador de la Prensa Joven, Carlos Lima. Foto: Audiovisual/G20

Si pudieras entrevistar a una Premio Nobel de la Paz, ¿qué le preguntarías? Si no lo sabes, los jóvenes periodistas no lo dudaron. Los pequeños entrevistaron en exclusiva a la periodista y escritora Maria Ressa, mientras cubrían un evento paralelo del G20 de Integridad de la Información, como parte de los debates del Grupo de Trabajo sobre Economía Digital.

¿Cómo se podrían utilizar de forma más eficaz las redes sociales y la tecnología para luchar contra el ciberacoso y promover un ambiente más seguro y saludable? Esta fue la pregunta que le hicieron a la ganadora del Premio Nobel en 2021.

El evento reunió en São Paulo a investigadores, activistas, empresarios y autoridades nacionales e internacionales, con el fin de avanzar con el mapeo de las iniciativas de la integridad de la información en los países del G20 y construir estrategias para enfrentar los desafíos en el ambiente digital. Fue una propuesta audaz de debate en el foro de las mayores economías del mundo, y que los pequeños periodistas acompañaron de cerca, ya habiendo estudiado sobre los temas y planeado las entrevistas.

Además de la entrevista con Ressa, la cofundadora de la página web periodística Rappler, que surgió en un contexto de reafirmación de la libertad de información en Filipinas, su país natal, la cobertura de Prensa Joven exploró otros temas del universo del evento y entrevistó a otros participantes de renombre. Entre ellos, la subsecretaria de Comunicación Global de las Naciones Unidas, Melissa Fleming; el representante de políticas públicas para América latina en la OpenAI, creadora del ChatGPT, Nicolas Robinson; y la ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara.

Todas las entrevistas están recopiladas en una lista especial para el proyecto con las coberturas del G20 Brasil, que a principio de año estrenó con una entrevista al ministro de Hacienda de Rusia. 

Con el tema “Promover la integridad de la información: luchando contra la desinformación, el discurso de odio y las amenazas en línea a las instituciones públicas”, el evento fue organizado por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República de Brasil (SECOM/PR) en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y ha tenido una amplia cobertura del G20 Brasil, y puede seguirse completo en esta página web.

Ver también

Cargando