Rumbo a Ginebra, GT Empleo anuncia nuevas propuestas
La tercera reunión del Grupo de Trabajo se centró el eje temático en los empleos de calidad y la promoción del trabajo decente. Entre los anuncios figura un repositorio de políticas que promuevan la inclusión social en el trabajo y la recreación de un subgrupo que debutará en la próxima reunión de mayo en Suiza, antes de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo.

Empleos de calidad y fomento del trabajo decente: este fue el tema central de la tercera reunión del Grupo de Trabajo (GT) sobre Empleo del G20, que se celebró virtualmente el viernes 26 de abril. En la reunión se debatió el papel de la creación y el mantenimiento de empleos decentes como forma de garantizar la inclusión social y luchar contra el hambre y la pobreza, uno de los ejes prioritarios de la presidencia brasileña y que debe ser transversal a los debates de los grupos.
Maíra Lacerda, jefa de la Asesoría Especial para Asuntos Internacionales del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) de Brasil, ministerio coordinador del GT, indicó que uno de los focos de la coordinación es la proposición de acciones concretas como respuesta a los desafíos del escenario laboral internacional actual. En cuanto a la agenda principal del día, se presentaron dos propuestas.
La primera propuesta consistirá en la creación de un repositorio de políticas que fomenten la inclusión social en el trabajo. La segunda propuesta es la recreación de un subgrupo dedicado a debatir específicamente los ingresos y las desigualdades en el mundo del trabajo. Según Maíra, todas las delegaciones acogieron favorablemente las propuestas brasileñas, especialmente el contenido de estas.
“Llegamos a la conclusión de que hay muchos repositorios, muchos datos que ya están disponibles en Internet, y que nos sería muy útil crear un portal que conecte todos estos datos para que los miembros del G20 puedan consultarlos, así como la población en general. Elaboraremos un documento de referencia para ello”, dijo la representante del MTE.
Reunión en Ginebra
Tras las tres primeras reuniones del GT, la siguiente será la primera reunión presencial, en la que participarán representantes de los países miembros y de los países y entidades invitadas, y que tendrá lugar en Ginebra, Suiza. La reunión se celebrará del 28 al 31 de mayo, antes de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo, promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), organismo multilateral de las Naciones Unidas (ONU).
"La primera reunión de este subgrupo que estamos recreando tendrá lugar en Ginebra y trataremos asimismo la cuestión de la transición justa, que no deje a nadie atrás frente a la transformación digital y la transición energética. ¿Qué se puede hacer para que los trabajadores, especialmente los más vulnerables, no pierdan su empleo o sus ingresos?", planteo Maíra, subrayando el reto de construir una sociedad sostenible utilizando modelos que no excluyan a comunidades y/o pueblos específicos.
Después de la reunión en suelo europeo, está previsto que el grupo de trabajo celebre su última reunión con carácter ministerial, antes de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar del 23 al 26 de julio en Fortaleza, Ceará.