ALIANZA GLOBAL CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA

Una adhesión más: la OEA se convierte en miembro fundador de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza

La organización reconoce que el hambre y la desnutrición son «manifestaciones perversas y éticamente inaceptables de la pobreza estructural y desigualdad». El lanzamiento de la Alianza tendrá lugar durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en noviembre en Río de Janeiro.

10/10/2024 7:00 - Modificado hace 6 meses
Sede de la Organización de los Estados Americanos en Washington. Foto: Juan Manuel Herrera/OEA
Sede de la Organización de los Estados Americanos en Washington. Foto: Juan Manuel Herrera/OEA

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció el miércoles 09 de octubre, su adhesión a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza como miembro fundador. La iniciativa, una prioridad de la presidencia brasileña en el G20, busca recaudar recursos y conocimientos para la implementación de políticas públicas efectivas para reducir la inseguridad alimentaria y la pobreza en el mundo.

«Estamos muy honrados y seguros de que la OEA hará una contribución fundamental al éxito de esta iniciativa», dijo el Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre, Wellington Dias. «La Alianza está abierta a la membresía voluntaria de países y organizaciones interesadas. Si caminamos juntos, la Alianza Global será el mejor legado que podríamos dejar para las generaciones futuras», agregó.

En una declaración, la OEA reconoce que el hambre y la desnutrición son «manifestaciones perversas y éticamente inaceptables de la pobreza estructural y desigualdad». Además, destaca que está comprometida con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen la erradicación del hambre y la pobreza, y trabajar por más derechos para llegar a más personas.

Como miembro fundador de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, «se pone a disposición de todos los demás para alinear acciones y desarrollar soluciones innovadoras, así como compartir prácticas y experiencias que contribuyan a combatir la pobreza y la desigualdad».

La nota también subraya el compromiso de la organización de avanzar en la misión de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza de acelerar la cooperación a nivel mundial, regional, nacional y local para erradicar la pobreza y reducir la desigualdad.

A pesar de haber nacido fuera del G20, la Alianza está abierta a todos los países, así como a organizaciones internacionales, instituciones de conocimiento, fondos y bancos de desarrollo e instituciones filantrópicas.

Consulta el comunicado completo 

Con información de la Oficina de Comunicación del Ministerio de Desarrollo Social y Lucha contra el Hambre de Brasil y la Organización de los Estados Americanos.

Ver también

Cargando