Una Fuerza de Tarea del G20 discute el canje de deuda por inversiones en salud
El encuentro que se realizó por videoconferencia avanzó en las discusiones sobre la movilización de recursos financieros para el sector de salud en países endeudados y trató el tema del combate a enfermedades socialmente determinadas.

La Fuerza de Tarea Conjunta de Finanzas y Salud del G20, celebró su segunda reunión para avanzar en las discusiones sobre la movilización de recursos financieros para el sector de la salud en países endeudados y abordar enfermedades socialmente determinadas. Los representantes de los Ministerios de Hacienda, de Salud y de Relaciones Exteriores del bloque participaron en el encuentro, que destacó la importancia de la equidad en salud, la preparación para pandemias y el combate a las desigualdades, reforzando el compromiso del G20 con el acceso integral y equitativo a los servicios de salud.
Uno de los principios del Sistema Único de Salud (Sistema Único de Saúde – SUS) brasileño, la equidad, es una de las prioridades de la Fuerza de Tarea y un principio transversal a todas las discusiones promovidas. "Desde la salud digital hasta la garantía de acceso a productos de salud para enfermedades desatendidas, desde el cambio climático y sus impactos en la salud hasta la fuerza de trabajo y el modelo de una Salud Única (Uma Só Saúde), debemos combatir las desigualdades y proteger a las poblaciones más vulnerables", dijo Rafaela Batista Brunale, jefa de la División de Temas Multilaterales de la Asesoría Internacional del Ministerio de Salud.
"Es alentador ver el progreso que hemos logrado hasta el momento. Nuestros esfuerzos colectivos han dado sus frutos con la organización exitosa de varios trabajos, que nos brindan perspectivas valiosas. Mientras celebramos estos hitos, no debemos olvidar que nuestra jornada no ha terminado", dijo la embajadora Tatiana Rosito.
El encuentro contó con la presencia de representantes de los Ministerios de Hacienda, de Salud y de Relaciones Exteriores. La apertura de las discusiones la llevó a cabo la embajadora Tatiana Rosito, coordinadora del Canal de Finanzas del G20 y secretaria de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda.
"Es alentador ver el progreso que hemos logrado hasta el momento. Nuestros esfuerzos colectivos han dado sus frutos con la organización exitosa de varios trabajos, que nos brindan perspectivas valiosas. Mientras celebramos estos hitos, no debemos olvidar que nuestra jornada no ha terminado", dijo la embajadora Tatiana Rosito.
El G20 en Salvador
El impacto de los factores sociales en el acceso a la salud y el acceso integral y equitativo a los servicios de salud para las poblaciones más pobres también fue tema de discusión en el tercer encuentro del Grupo de Trabajo de la Salud del G20, en Salvador, estado de Bahía. La reunión tuvo lugar a principios de junio.
El Foro de Cooperación Económica que reúne a las principales potencias económicas del mundo, el Grupo de los 20 (G20) será presidido por Brasil hasta noviembre del 2024. Los temas prioritarios establecidos por el gobierno brasileño son: la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad, las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y ambiental) y la reforma de la gobernanza global.