G20 SOCIAL

Y20: Las juventudes asumen el liderazgo y moldean el futuro del debate global

Con actividades previstas para que participen más de 2 mil jóvenes de todo el mundo, la Cumbre Y20 empieza el próximo lunes 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, y pone de relieve el papel fundamental de las nuevas generaciones en la formulación de políticas globales.

12/08/2024 7:00 - Modificado hace 8 meses
La Juventud del G20 participa de los debates en la precumbre del Y20 en Belém do Pará. Crédito: Divulgación Y20
La Juventud del G20 participa de los debates en la precumbre del Y20 en Belém do Pará. Crédito: Divulgación Y20

Juventudes de todo el mundo se reúnen en Río de Janeiro, del 12 al 16 de agosto, para participar en el Y20, el grupo de compromiso juvenil del G20, con el objetivo de que sus voces ocupen un lugar central en la toma de decisiones globales. El Día Internacional de la Juventud marca el inicio de una Cumbre que trabajará para garantizar que las prioridades y aspiraciones de los jóvenes lleguen directamente a los líderes del G20, influyendo en cuestiones como el futuro del trabajo, el cambio climático y la inclusión social.

El Y20, que se celebra oficialmente desde 2010, está reconocido como uno de los foros internacionales más influyentes dedicados a los jóvenes. A medida que el mundo se enfrenta a retos cada vez más complejos, el papel de los jóvenes en la formulación de políticas públicas y la transformación social es cada vez más importante.

"Esta es la mayor generación de jóvenes de la historia de la humanidad, y la forma en que tratemos sus deseos y aspiraciones definirá el futuro común de todos", afirma Barão. Destaca el papel histórico de los jóvenes como fuerza de transformación social, capaz de desafiar el statu quo y presentar nuevas perspectivas políticas, sociales y culturales.

La Cumbre estará caracterizada por intensos debates que culminarán en un documento que se entregará a los jefes de Estado del G20. Este documento, elaborado por representantes de todos los países y representantes del Grupo, garantiza que en la Cumbre de Líderes del G20, prevista para noviembre, se tenga en cuenta la perspectiva de los jóvenes sobre los principales retos globales.

Para Marcus Barão, presidente del Y20, los líderes brasileños se ha comprometido a fortalecer la participación de los jóvenes en el G20, situándolos como los protagonistas. "Esta es la mayor generación de jóvenes de la historia de la humanidad, y la forma en que tratemos sus deseos y aspiraciones definirá el futuro común de todos", afirma Barão. Destaca el papel histórico de los jóvenes como fuerza de transformación social, capaz de desafiar el statu quo y presentar nuevas perspectivas políticas, sociales y culturales.

La presidencia brasileña del Y20 definió cinco temas prioritarios para la Cumbre: la lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad; el cambio climático, la transición energética y el desarrollo sostenible; la reforma del sistema de gobernanza global; la inclusión y la diversidad; y la innovación y el futuro del mundo laboral.

Brasil estará representado en la cumbre por cinco jóvenes seleccionados mediante una convocatoria pública: Philippe Silva, Mahryan Sampaio, Daniela Costa, Leandro Corrêa y Guilherme Rosso. Cada uno de ellos se dedicará a una de las áreas temáticas prioritarias. Philippe Silva, jefe de la delegación brasileña, destaca la importancia del Y20 para amplificar soluciones innovadoras y políticas inclusivas: "Nuestro compromiso es garantizar la dignidad y el bienestar de todos los brasileños, especialmente de los más vulnerables, construyendo un futuro más justo e igualitario"

Como país sede, Brasil también dirigirá las reuniones y liderará un proceso participativo que incluye más de 30 reuniones regionales y una precumbre celebrada en Belém, futura sede de la COP30 en 2025.

Ver también

Cargando