EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

Declaración de la primera dama Janja Lula da Silva en la inauguración de la 1ª reunión del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres del G20

17/01/2024 13:10 - Modificado hace un año

Buenos días y buenas tardes a todas y todos:

Con alegría y entusiasmo me junto a la Ministra de las Mujeres de Brasil, Cida Gonçalves, para darles la bienvenida a los países miembros, demás países y organizaciones invitadas del G20.

Aprovecho la oportunidad para felicitar a la presidencia de la India por los resultados alcanzados y por el apoyo durante la transición con Brasil.

La presidencia brasileña del grupo tiene grandes objetivos y expectativas para el desarrollo de los diálogos y resultados en los diversos grupos de trabajo, así como en los Canales de Sherpas y Finanzas.

Las prioridades para nuestra presidencia son la inclusión social y el combate al hambre y a la pobreza;

además de la transición energética y la promoción del desarrollo sostenible en sus dimensiones económica, social y ambiental;

y la reforma de las instituciones de gobernanza global.

Este año será un año de mucho trabajo y de construcción de soluciones sostenibles para los desafíos y crisis que el mundo ha enfrentado.

El presidente Lula y el gobierno brasileño están trabajando intensamente para construir y fortalecer las relaciones entre nuestros países, siempre con un enfoque en la cooperación, solidaridad y colaboración.

Comprendemos que solamente trabajando juntos podremos construir un presente y futuro más equitativo y sostenible.

En los últimos años, hemos vivido los eventos climáticos extremos y los impactos de la crisis climática de forma más intensa. Y que también retroalimenta los desafíos económicos y sociales que enfrentamos.

En nuestra realidad desigual, los países del Sur Global son los que han sufrido las mayores pérdidas materiales y humanas. Pero hoy ya podemos observar que los países del Norte y los más ricos también han notado el aumento de los impactos en sus territorios y poblaciones.

En este escenario, las mujeres aún están bajo mayor riesgo y sufren de forma no proporcional los perjuicios de las crisis, considerando su papel social e histórico de responsabilidad sobre los cuidados de los más vulnerables.

Y también la forma desigual con que son tratadas en todos los aspectos de la vida y su reproducción.

Nosotras, las mujeres, recibimos menores salarios, incluso en la misma función que los hombres, y sufrimos con la violencia de género en todos los aspectos de la vida. Destaco que una de las primeras medidas del presidente Lula, cuando asumió la presidencia en el 2023, fue enviar una Ley al Parlamento Nacional que determina que hombres y mujeres reciban salarios iguales si ejercen las mismas funciones.  Esta ley ya es una realidad en Brasil.

En 2015, nuestros países se comprometieron con la Agenda 2030 en la Organización de las Naciones Unidas. Esta se concretiza con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, entre los cuales está el ODS 5 que establece metas e indicadores para el alcance de la Igualdad de Género.

Desde entonces, el debate sobre este tema y el trabajo para avanzar en las condiciones para las mujeres ganaron aliento y fuerza.

En 2023, durante la presidencia de la India del G20, los países miembros decidieron crear el GT de Empoderamiento de las Mujeres para enfocarse en las cuestiones pertinentes a las mujeres. Esto sin perder de vista la transversalidad e interseccionalidad con relación a los otros GT y temas discutidos por los países del G20.

Esta es una oportunidad para desarrollar soluciones para las cuestiones de igualdad, enfrentamiento a las violencias y misoginia y justicia climática a partir de nuestras experiencias y aprendizajes.

Este es el primer año que el GT de Empoderamiento de Mujeres se reúne, dándonos la oportunidad y responsabilidad de establecer el tono de cómo ocurrirá este debate en los próximos años.

Creo que la fuerza del Grupo está en nuestras similitudes, incluso dentro de nuestra diversidad.

Finalizo felicitando a la Ministra Cida y a todo el equipo del Ministerio de las Mujeres de Brasil por su trabajo en la organización de esta reunión y en la coordinación de los debates que vendrán.

Y les deseo a todos un buen trabajo durante estos próximos dos días.

¡Saludos fraternos de Brasil!

Otras noticias

EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES

"Debemos enfrentar la raíz del problema, que es la misoginia", destacó la ministra de las Mujeres en el estreno del GT de Empoderamiento de las Mujeres en el G20

17 de enero de 2024
El Grupo de Trabajo de Empoderamiento de las Mujeres tuvo su debut en el G20 el miércoles (17) con la participación de la ministra de las Mujeres, Cida Gonçalves, y de la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva. Los países miembros, los países invitados del GT y las organizaciones internacionales participaron en la reunión, que alineó las prioridades y el plan de trabajo a lo largo de 2024
Más informaciónacerca de"Debemos enfrentar la raíz del problema, que es la misoginia", destacó la ministra de las Mujeres en el estreno del GT de Empoderamiento de las Mujeres en el G20