Resultados da pesquisa
7 resultados
Ordenar por:
Lula discute prioridades en el G20 con el FMI y el Banco Asiático de Inversión
El presidente discutió la reforma de la gobernanza global con los jefes de instituciones financieras multilaterales y defendió inversiones para promover la inclusión social y combatir la pobreza. Las reuniones tuvieron lugar en Brasilia, este lunes (4/3), y contaron con la presencia de Fernando Haddad, ministro de Economía, y Dilma Rousseff, presidenta del NBD.
Grupo de Trabajo sobre Arquitectura Financiera Internacional realiza primera reunión y debate desafíos y prioridades globales
La primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Arquitectura Financiera Internacional del G20, presidida por Brasil, discutió propuestas para remodelar el orden financiero global. La atención se centra en fortalecer las instituciones financieras internacionales, abordar los desafíos de la deuda soberana y promover flujos de capital resilientes. La búsqueda de una arquitectura financiera más efectiva y representativa debe dominar las propuestas del grupo de trabajo, con importantes avances en la estabilidad económica y financiera mundial
El G20 avanza hacia un consenso para reformar los bancos multilaterales de desarrollo y ampliar el debate sobre la deuda externa
En Fortaleza, el G20 acordó incluir a los países endeudados en los debates sobre la deuda externa, reformar los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) para ampliar la capacidad de inversión en países del Sur Global. También se discutieron las propuestas brasileñas sobre el intercambio de deudas por inversiones y cláusulas para la suspensión de deudas en caso de fenómenos climáticos extremos.
Bancos Multilaterais de Desenvolvimento aprofundam colaboração para funcionar como um sistema
Los bancos multilaterales de desarrollo estrechan su colaboración para trabajar como un sistema
El desarrollo de un sistema bancario está en la agenda de debates del GT sobre Arquitectura Financiera Internacional del G20. El objetivo es lograr que las instituciones sean mejores, más grandes y más ágiles ante los desafíos de la economía mundial.
La crisis global de la arquitectura financiera internacional plantea desafíos a África, sostiene un experto
Olivier Pognon es presidente de una organización que apoya el fortalecimiento de las capacidades de los países africanos para hacer frente a la deuda externa. El abogado beninés subrayó la necesidad de una reforma de la arquitectura financiera global durante el debate del G20 en la ciudad brasileña de Fortaleza, en línea con las prioridades de la presidencia brasileña.
G20 en Fortaleza: Delegados de los diversos países buscan soluciones a los desafíos financieros globales
En la apertura de la reunión, las autoridades destacaron la importancia de la cooperación internacional para garantizar inversiones que permitan a los países en desarrollo hacer frente al hambre y la pobreza. Hasta el miércoles, 13 de junio, el GT del G20 debatirá también sobre la deuda externa, el sistema de pagos internacionales y el fortalecimiento de los bancos multilaterales de desarrollo.