Resultados da pesquisa
16 resultados
Ordenar por:
La brecha salarial entre hombres y mujeres: una lucha femenina a través de la mirada de dos generaciones
El G20 Social reunió a movimientos sociales de todo Brasil y planteó debatir muchas cuestiones, entre las que está el tema de las mujeres y el mercado laboral. Una artesana del estado de Alagoas con más de 35 años de actividad y una joven estudiante de Economía de Río de Janeiro participaron en la reunión y compartieron sus experiencias con los asistentes.
Desigualdad de género: las mujeres subsidian la economía en por lo menos USD 10.8 billones anuales con el trabajo del cuidado
Un informe de Oxfam apunta una disparidad económica alarmante entre hombres y mujeres en todo el mundo. Ellas realizan más de tres cuartos del trabajo de cuidado no remunerado en todo el mundo, monto que representa tres veces el tamaño de la industria global de tecnología. La distribución de poder y oportunidades también es desigual y perjudica a las mujeres
La igualdad de derechos y la declaración ministerial son los temas centrales del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres.
La reunión presencial en Brasilia, en la apertura, contó con la participación de las ministras Cida Gonçalves, ministra de las Mujeres, y Anielle Franco, ministra de la Igualdad Racial. En la agenda, debates sobre el trabajo del cuidado, la igualdad de derechos para niñas y mujeres, y la lucha contra la violencia política.
Mujeres y Negocios Internacionales: programa brasileño impulsa a empresarias a conquistar el mundo
Las empresas que exportan son más competitivas, obtienen mayores beneficios y emplean a más personas, pero todavía son pocas las mujeres que se benefician de las oportunidades en los mercados internacionales. Para transformar esta realidad en Brasil, ApexBrasil ha creado el Programa Mujeres y Negocios Internacionales, que en menos de un año ya ha atendido a casi 3 mil empresas lideradas por mujeres.
Economía Global y de Empoderamiento de las Mujeres: propuestas de GT fueron bien recibidas
Terminaron este jueves (18) los primeros encuentros de GT del G20 Brasil. Los grupos de trabajo de Economía Global y Empoderamiento de Mujeres realizaron reuniones técnicas, por videoconferencia, para presentar los planes de trabajo y recibir las impresiones iniciales de los países-miembros e invitados
Comienza la acreditación de la prensa para la cobertura del evento paralelo “Políticas Públicas de Lucha contra el Hambre y la Pobreza: Empoderamiento de Mujeres y Niñas para el Desarrollo Sostenible”
El G20 celebra la primera reunión ministerial de empoderamiento femenino en la historia del Foro
Evento sin precedentes sienta las bases para acciones de promoción de la igualdad de género, que tendrá continuidad durante la presidencia sudafricana del G20, en 2025. Las propuestas incluyen políticas para combatir la violencia contra las mujeres, la inserción de las mujeres en la economía digital y la creación de una política global de cuidados.
La transversalidad de los temas de género es el tema central del evento paralelo del GT de Empoderamiento de las Mujeres
En presencia de la ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, y la primera dama de Brasil, la socióloga Janja Lula da Silva, los grupos de trabajo y compromiso del G20 se reunieron en Brasilia para intercambiar experiencias y presentar sus resultados y consideraciones sobre la agenda de género, centrándose en los derechos de las niñas y las mujeres. El evento paralelo forma parte del calendario del Grupo de Trabajo para el Empoderamiento de las Mujeres, que el 11 de octubre de 2024 celebró su primera reunión ministerial de la historia.
Los impactos del cambio climático tienen género: la justicia climática y las mujeres a debate en el G20
Para 2050, el cambio climático llevará a otros 158 millones de mujeres y niñas hacia la pobreza y llevará a otros 236 millones de mujeres hacia el hambre, según un informe de ONU Mujeres. El estudio fue el tema en la primera reunión presencial del Grupo de Trabajo de Empoderamiento de Mujeres. La tragedia en el estado Rio Grande do Sul también estuvo en la agenda.
"Debemos enfrentar la raíz del problema, que es la misoginia", destacó la ministra de las Mujeres en el estreno del GT de Empoderamiento de las Mujeres en el G20
El Grupo de Trabajo de Empoderamiento de las Mujeres tuvo su debut en el G20 el miércoles (17) con la participación de la ministra de las Mujeres, Cida Gonçalves, y de la primera dama de Brasil, Janja Lula da Silva. Los países miembros, los países invitados del GT y las organizaciones internacionales participaron en la reunión, que alineó las prioridades y el plan de trabajo a lo largo de 2024
"Queremos construir consensos en el G20", dice ministra de las Mujeres de Brasil
En entrevista, ministra de las Mujeres de Brasil habla sobre prioridades del país para debates de género en el G20 y de la necesidad de que los países avancen en políticas de igualdad
Brasil presenta las agendas del Grupo de Trabajo sobre el Empoderamiento de la Mujer en la Conferencia de la ONU Mujeres
La delegación brasileña, dirigida por la ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, y acompañada por la primera dama, Janja Lula da Silva, debatió con varios países sobre las prioridades del G20 y participó en dos eventos en el marco del grupo.
El Informe Anual Socioeconómico de la Mujer retrata la situación de las brasileñas a partir de indicadores
La producción de datos sobre la realidad de las mujeres es una cuestión prioritaria para la presidencia brasileña del G20, ya que es fundamental para hacerle frente a la violencia y promover políticas públicas de equidad. El estudio ha sido elaborado por el Ministerio de las Mujeres de Brasil.
Con avances en la escena nacional, Brasil lidera los debates sobre el trabajo de cuidados en el G20
El pensamiento de la filósofa Silvia Federici de que "lo que ellos llaman amor, nosotros lo llamamos trabajo no remunerado" orientó la reunión del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres, el cual concluyó el martes, 9 de julio, en Brasilia. Entre los resultados, un seminario internacional y avances hacia una declaración consensuada que se firmará en la reunión ministerial de octubre.
“No somos la periferia de los debates, somos la centralidad”, dice la ministra de la Mujer en el G20
Destacando la pluralidad que constituye las agendas de las mujeres en el mundo, la ministra brasileña Cida Gonçalves, en la apertura de la última reunión técnica del Grupo de Trabajo del G20 sobre el Empoderamiento de las Mujeres, pronunció un contundente discurso sobre los derechos de las niñas y las mujeres y llamó a la colaboración entre los países hacia un consenso histórico. La reunión se lleva a cabo en Brasilia, Distrito Federal.
Representantes de Grupos de Trabajo del G20 visitan favela en Río y escuchan a los líderes sobre la inclusión de las mujeres y la prevención de desastres
Una comitiva formada por representantes del Grupo de Trabajo en Empoderamiento de la Mujer y el de Reducción del Riesgo de Desastres del G20 fueron a conocer áreas de riesgo e iniciativas comunitarias que se realizan en la favela Complexo do Alemão, en Río de Janeiro.