Resultados da pesquisa
16 resultados
Ordenar por:
El G20 participa en la elaboración de documentos sobre la inclusión social, el acceso al agua y al saneamiento básico para el desarrollo
En Salvador, Bahía, el Grupo de Trabajo sobre Desarrollo avanzó en la creación de políticas de inclusión de minorías y financiamiento para el saneamiento básico. También se debatió sobre la promoción de la igualdad étnico-racial y la inclusión de diversos grupos sociales. La expectativa es presentar un documento final en julio.
En busca de resultados a la altura de los desafíos, el G20 debate sobre el desarrollo en contra de las desigualdades
En un escenario de aumento de las desigualdades a escala global, fenómenos meteorológicos extremos y crisis geopolíticas, el Grupo de Trabajo sobre Desarrollo debate la inclusión social, centrándose en cuestiones de acceso al agua y al saneamiento básico. En la mesa de apertura, el coordinador del Canal de Sherpas, el embajador Mauricio Lyrio, señaló los desafíos y la necesidad de resoluciones. La reunión se celebra hasta el miércoles 29 en la ciudad de Salvador, capital de Bahía.
La mayoría de los países del G20 perdieron posiciones en el ranking IDH 2022 de la ONU
El informe de la ONU destaca que el cambio climático descontrolado y la creciente polarización han contribuido a un "estancamiento global", afectando también a las naciones más ricas. Achim Steiner, administrador global del PNUD, subraya la necesidad de la cooperación internacional para hacer frente a los desafíos del siglo 21 y reducir las desigualdades en el desarrollo humano.
States of the Future: evento paralelo del G20 debate sobre el modelo de Estado para un desarrollo sostenible y socialmente justo
Expertos globales de gobiernos, la sociedad civil, la academia, el sector privado y organismos internacionales se reunirán del 22 al 26 de julio, en Río de Janeiro, para debatir sobre temas que exigen nuevos modelos de desarrollo. Entre ellos, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, y el presidente electo del Consejo Europeo, António Costa.
Economista predice el fin del dinero durante el States of the Future, evento paralelo del G20
La creación de una moneda imaginaria y de un banco mundial para financiar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son algunas de las propuestas de los economistas, basadas en los principios fundacionales de las instituciones de Bretton Woods.
El G20 logra un acuerdo sobre acciones que garanticen el acceso universal al agua
Los ministros de los países miembros del G20 proponen soluciones en común y subrayan la importancia del agua tratada y el saneamiento básico para la reducción de la pobreza y la promoción de la igualdad social. También se enfatizó la necesidad de inversiones para lograr las metas.
Un "Estado del Futuro", con capacidad de coordinación interna y externa, es clave para hacer frente eficazmente a la crisis climática
La propuesta para la creación de un grupo permanente sobre el Estado en el G20 fue presentada durante un evento paralelo realizado en Río de Janeiro. Los participantes subrayaron la necesidad de coordinar a escala internacional las acciones de adaptación y mitigación de los fenómenos climáticos extremos.
La Reunión Ministerial de Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro, destaca los avances y objetivos en la lucha contra el hambre, la desigualdad y el cambio climático
Entre el lunes 22 y el martes 23 de julio, el G20 celebrará en Río de Janeiro una reunión ministerial sobre el Desarrollo, que se centrará en el debate acerca de la reducción del hambre, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. El prelanzamiento de la Alianza Mundial contra el Hambre tendrá lugar el miércoles, 24 de julio, y contará con la participación del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Las políticas de Estado protegen a los países contra el avance del autoritarismo, sostienen los ponentes del evento del G20
Funcionarios del Gobierno brasileño y autoridades internacionales defendieron la presencia del Estado en las economías de los países en desarrollo como medio de proteger la democracia. El acceso al financiamiento también se señaló como un desafío.
Desigualdades en el acceso al agua y saneamiento son un riesgo global, defienden especialistas
Evento paralelo del GT de Desarrollo del G20 delineó estrategias para enfrentar la crisis global de acceso al agua y al saneamiento y combatir la pobreza y las desigualdades.
En una declaración histórica, los ministros del G20 refirman su compromiso con la reducción de las desigualdades
En Río, los ministros del G20 emitieron la "Declaración Ministerial sobre Desarrollo del G20 para Reducir las Desigualdades". El documento compromete a los países con el desarrollo sostenible y las políticas inclusivas, subrayando la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a las desigualdades globales.
Estados del Futuro: expertos internacionales debaten políticas públicas y derechos humanos en Río
En el evento paralelo al G20, Estados del Futuro, expertos reivindicaron políticas públicas integradas y acciones afirmativas eficaces para el desarrollo sostenible, en el debate sobre el papel del Estado, la protección social y la gobernanza global.
Un informe de la ONU presenta recomendaciones de políticas públicas para el futuro
El estudio del PNUD Señales de Cambio 2024 propone recomendaciones de iniciativas que deberían adoptarse para mejorar las condiciones de vida de las próximas generaciones. El documento aborda temas centrales para el desarrollo sostenible, como la igualdad racial, de género y social.
ODS 18: La lucha contra la discriminación étnico-racial debe ser una de las prioridades del G20
Un grupo de trabajo debate la incorporación de la dimensión étnico-racial a los debates sobre economía global, inclusión social y desarrollo sostenible. Representantes del gobierno, de organizaciones internacionales y de la sociedad civil negra subrayaron la urgencia de políticas públicas que propicien cambios estructurales.
La presidencia del G20 refleja la diversidad de Brasil, dice el sherpa del país
En una entrevista exclusiva para la página web del G20 Brasil, desde Salvador, capital del estado brasileño de Bahía, donde se celebra la reunión del Grupo de Trabajo de Desarrollo del G20, el sherpa brasileño, embajador Mauricio Lyrio, destaca la importancia de realizar reuniones en diversas ciudades brasileñas, valorando la diversidad histórica, cultural, económica y ambiental del país. Lyrio subrayó la prioridad en la lucha contra las desigualdades y la cooperación trilateral para el desarrollo sostenible.
No existe dignidad o prosperidad para las personas en situación de calle, destacó el ministro de Derechos Humanos de Brasil
Silvio Almeida, ministro de Derechos Humanos y Ciudadanía de Brasil, subrayó que la situación de calle es sinónimo de vulnerabilidad extrema, violencia constante y falta de condiciones básicas de vida. En una entrevista para el G20 Brasil, destacó que el aumento de la población en situación de calle es un fenómeno global, exacerbado por la pandemia de la COVID-19, y exige una respuesta urgente por parte de los gobiernos.