Resultados da pesquisa
80 resultados
Ordenar por:
El presidente francés refuerza su apoyo a la agenda climática y la preservación de la Amazonia
El presidente francés, Emmanuel Macron, inició su visita a Brasil, invitado por el presidente Lula, en la isla de Combu, en Pará, donde el cacique Raoni Metuktire fue condecorado con la máxima condecoración otorgada por el gobierno francés. En esa ocasión, los presidentes adoptaron declaraciones en el área ambiental, prioritaria para el mandato de Brasil en el G20. Son ellas: Llamamiento Brasil-Francia a la ambición Climática de París a Belém y más allá; y Plan de Acción sobre Bioeconomía y Protección de los Bosques Tropicales.
Reunión del G20 Social en el Canal de Finanzas para debatir sobre la transición justa
Las organizaciones de la sociedad civil que quieran presentar preguntas e intervenciones sobre el tema deben inscribirse a más tardar el miércoles 19 de junio. El evento se desarrollará en inglés.
Una Fuerza de Tarea del G20 discute el canje de deuda por inversiones en salud
El encuentro que se realizó por videoconferencia avanzó en las discusiones sobre la movilización de recursos financieros para el sector de salud en países endeudados y trató el tema del combate a enfermedades socialmente determinadas.
La sociedad civil internacional debate sobre los fondos verdes y la transición justa con el Canal de Finanzas
Los debates se centraron en las acciones para la promoción de una transición justa y la importancia de los fondos medioambientales y climáticos en este proceso. El evento, coordinado por el Grupo de Trabajo sobre Finanzas Sostenibles, se desarrolló de forma virtual, con la participación de la sociedad civil internacional.
Los avances para luchar contra el hambre a nivel global deben ser especialmente celebrados por las mujeres
"El hambre tiene rostro de mujer y voz de niña. Aunque preparen la mayoría de las comidas y cultiven gran parte de los alimentos, las mujeres y las niñas son mayoría entre las personas que pasan hambre en el mundo”, afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Río de Janeiro, durante la reunión ministerial de la Fuerza de Tarea de Lucha contra el Hambre y la Pobreza.
El G20 llega a un consenso en el GT de Finanzas Sostenibles: «Brasil cumple el 100 % de los objetivos en la presidencia del grupo»
En una reunión técnica del grupo, celebrada en Río de Janeiro, se lograron todos los objetivos propuestos por la presidencia brasileña. Destacaron asuntos como la facilitación del acceso a fondos para la financiación climática y la adopción de principios para una transición justa que proponga la justicia social.
Sociedad civil internacional debate desigualdades junto al Canal de Finanzas del G20
Organizaciones no gubernamentales, grupos de compromiso y la sociedad civil han presentado puntos de vista y propuestas para combatir las desigualdades en sus diversas formas. Como parte del G20 Social, el encuentro discutió la agenda de la economía global propuesta por el Ministerio de Hacienda de Brasil.
En un evento de la FAO, el ministro divulga la Alianza contra el Hambre y la Pobreza a los líderes latinoamericanos
En una reunión virtual de la entidad, el ministro Wellington Dias reforzó los principios de la Fuerza de Tarea propuesta por Brasil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 2 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"La tributación internacional está en el centro de la cuestión macroeconómica global", afirma el ministro de Hacienda de Brasil
Para Fernando Haddad, la tributación de los superricos es una de las formas de garantizar el desarrollo sostenible, que, sin embargo, requiere esfuerzos internacionales. Las propuestas de Brasil fueron bien recibidas en un panel celebrado en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington.
'Fondos verdes' son el objetivo de Brasil en el G20. Entienda por qué
El Grupo de Trabajo Finanzas Sostenibles ha elaborado una propuesta para simplificar el acceso a los cuatro principales fondos multilaterales climáticos a nivel mundial, conocidos como 'fondos verdes', para que los países del Sur Global puedan acceder a financiamiento para proyectos de mitigación de los impactos del cambio climático.
Haddad: “El sistema tributario brasileño estará entre los diez mejores en el mundo”
En un evento celebrado en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, el ministro de Hacienda de Brasil, quien se encuentra en Washington para asistir a la reunión ministerial del G20 afirmó que la reforma tributaria facilitará el desarrollo de los negocios. También estuvo presente en la reunión Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual presentó un diagnóstico de Latinoamérica y señaló que: “las oportunidades están en áreas como la transición ecológica”.
Brasil lidera la agenda climática y quiere impulsar las finanzas verdes
En un evento paralelo al G20, en Washington, se abordan los instrumentos y las plataformas para impulsar el impacto de las finanzas sostenibles. Los ponentes debatieron sobre la importancia de los planes nacionales, el intercambio de experiencias y los instrumentos para la mitigación de riesgos en el financiamiento de las iniciativas de transformación ecológica.
El G20 avanza hacia un consenso para reformar los bancos multilaterales de desarrollo y ampliar el debate sobre la deuda externa
En Fortaleza, el G20 acordó incluir a los países endeudados en los debates sobre la deuda externa, reformar los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) para ampliar la capacidad de inversión en países del Sur Global. También se discutieron las propuestas brasileñas sobre el intercambio de deudas por inversiones y cláusulas para la suspensión de deudas en caso de fenómenos climáticos extremos.
La Asociación Público-Privada contribuye a la conservación de los parques nacionales
El concepto de infraestructura natural implica la conservación, gestión y restauración de ecosistemas como parques y bosques. Los beneficios y los desafíos de esta asociación se debatieron durante la 3ª Reunión del Grupo de Trabajo sobre Infraestructura, celebrada el miércoles 26 de junio, en Foz de Iguazú, en el estado brasileño de Paraná.
Comienza la acreditación de la prensa para la reunión de la Fuerza de Tarea del G20 para el establecimiento de una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La reunión se llevará a cabo el 24 de julio en Río de Janeiro y tiene como objetivo formalizar los documentos constitutivos de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
En el Canal de Finanzas, el G20 espera que haya consenso en torno a los documentos sobre tributación, economía global y geopolítica
La presidencia brasileña del G20 espera la aprobación de tres documentos cruciales durante la reunión de deputies en Río de Janeiro. Un marco inédito en el foro y un esfuerzo diplomático de Brasil.
El ministro Haddad anuncia la creación de un Plan del G20 para la reforma de los bancos multilaterales
"Los bancos de desarrollo deben intensificar sus esfuerzos y trabajar juntos de forma eficaz y a escala", declaró el Ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, durante una reunión ministerial del Canal de Finanzas, celebrada en Washington, EE.UU.
“No hay ganadores en la actual crisis de la globalización”, expresó Haddad
En la inauguración de la 1ª Reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 Brasil, el ministro de Hacienda brasileño defendió la globalización inclusiva y sostenible. “La presidencia brasileña asumió el desafío de hacer un G20 inclusivo, en que tengamos la oportunidad de avanzar en diversos temas que apreciamos, como el combate a la pobreza y a la desigualdad, el financiamiento al desarrollo sostenible, la reforma de la gobernanza global, la tributación justa y el problema del endeudamiento crónico de varios países”, resumió Haddad.
"Hasta 2030, vamos a anunciar al mundo: deforestación cero en Brasil", dice el presidente Lula
El presidente de Brasil ha lanzado medidas para invertir en desarrollo sostenible, combatir la deforestación y los incendios forestales en la Amazonia y fomentar el uso de energías renovables en el país. El proyecto actuará en 70 municipios brasileños responsables del 78% de la deforestación de la Amazonia en 2022. Las acciones están en alineadas con las prioridades de la presidencia brasileña del G20.
Rosito: financiamiento para el desarrollo sostenible debe pasar de los miles de millones para los billones
En una reunión virtual, viceministros de Finanzas y vicepresidentes de Bancos Centrales del G20 defienden estrategias de financiamiento para enfrentar la emergencia climática. Liderados por Tatiana Rosito, coordinadora del Canal de Finanzas, los participantes debatieron el aumento del financiamiento para el desarrollo sostenible; la cooperación internacional para la tasación de superricos y la reforma de los bancos multilaterales. La próxima discusión en el FMI, en Washington, promete avanzar aún más en esta dirección.
"La propuesta brasileña en el G20 de gravar a los más ricos es absolutamente necesaria", afirma el millonario estadounidense Morris Pearl
Según Pearl, los ricos son cada vez más ricos y los trabajadores están perdiendo la esperanza a medida que la desigualdad sigue creciendo. La situación ha llegado al punto de que los multimillonarios tienen tanto dinero como la renta total de algunos países, mientras millones de personas pasan hambre en todo el mundo.
En el G20, economistas destacan la urgencia de inversiones en infraestructura en África
En un evento promovido por el Canal de Finanzas del G20, especialistas señalan los escollos y las prioridades para fomentar el desarrollo del continente africano. Los cambios climáticos aumentan la urgencia de las acciones para el desarrollo del continente.
G20 discute prácticas de negocios sostenibles en acuerdos de inversiones con el sector privado
Según un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), las disposiciones destinadas a preservar el espacio regulatorio para el desarrollo sostenible están presentes en más del 90% de los recientes acuerdos internacionales de inversión del G20 y de los países invitados, lo que demuestra cuán relevante se ha vuelto el tema.
Reforma en la gobernanza global es crucial para enfrentar los desafíos actuales
Mauricio Lyrio, sherpa de Brasil, defiende que la reforma de la ONU puede llevar al fortalecimiento de la institución, que es la base para la construcción de la paz en el mundo
La lucha contra la desigualdad en el centro de la agenda internacional: el presidente Lula convoca al mundo a participar en la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza
El momento histórico marca un paso decisivo en la presidencia brasileña del G20. Los países miembros y los organismos internacionales han aprobado por aclamación los documentos para la creación de la Alianza.