Resultados da pesquisa
48 resultados
Ordenar por:
Los avances para luchar contra el hambre a nivel global deben ser especialmente celebrados por las mujeres
"El hambre tiene rostro de mujer y voz de niña. Aunque preparen la mayoría de las comidas y cultiven gran parte de los alimentos, las mujeres y las niñas son mayoría entre las personas que pasan hambre en el mundo”, afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Río de Janeiro, durante la reunión ministerial de la Fuerza de Tarea de Lucha contra el Hambre y la Pobreza.
Los Bancos de Desarrollo defienden el uso de los Derechos Especiales de Giro para financiar la Alianza contra el Hambre
Los Bancos de Desarrollo proponen el uso de los Derechos Especiales de Giro para financiar la Alianza creada por el G20, después de la aprobación del FMI para ampliar el acceso al recurso para solucionar los desafíos de la inseguridad alimentaria y los efectos del cambio climático en el mundo.
En un evento de la FAO, el ministro divulga la Alianza contra el Hambre y la Pobreza a los líderes latinoamericanos
En una reunión virtual de la entidad, el ministro Wellington Dias reforzó los principios de la Fuerza de Tarea propuesta por Brasil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 2 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Notas temáticas, o Issue Notes, son la “línea maestra de la presidencia brasileña del G20”
Conocidas como Issue Notes, los documentos dieron el saque inicial a las discusiones temáticas en el G20, con estrategias para cuestiones prioritarias de la presidencia brasileña del Foro. Cada grupo de trabajo o fuerza de tarea elaboró un documento inicial con temas que van desde el cambio climático hasta la desigualdad económica, pasando por la seguridad cibernética, financiamiento a la salud e infraestructura. En total, son 27 documentos guías de las discusiones en el G20, tanto del Canal de Sherpas como del Canal de Finanzas.
Lucha contra el hambre: la propuesta que se presentará a los líderes del G20 deberá estar lista para el viernes
Los proyectos que tengan éxito se podrán añadir a la canasta de programas que se implementarán en distintos países, como parte de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, propuesta por la presidencia brasileña del G20. Se espera que el documento que se presentará en la reunión ministerial que se celebrará en Río de Janeiro en julio esté finalizado para el viernes, en la reunión que se está llevando a cabo en Teresina, capital del estado de Piauí.
CAF se convierte en el primer banco multilateral en unirse a la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza
El anuncio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe marca otro paso importante en el esfuerzo global para combatir el hambre y la pobreza, una prioridad de la presidencia brasileña en el G20. El compromiso refuerza la colaboración internacional para abordar las crisis alimentaria y económica mediante la alineación de estrategias financieras sostenibles en los países de América Latina y el Caribe.
"Brasil debe tener reducción de 20 millones de personas que pasan hambre", estima ministro
En rueda de prensa sobre la Fuerza de Tarea para la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, el ministro Dias estimó la reducción de personas que pasan hambre en el país.
La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza anuncia los primeros miembros de su Consejo de Campeones
El principal objetivo del Consejo es fomentar la participación de los países, instituciones y organizaciones, además de ayudar a eliminar obstáculos y a facilitar el que se establezcan colaboraciones concretas con vistas a la acción y a la puesta en marcha de políticas en nivel nacional. Los Campeones designados han de asumir una responsabilidad significativa o de ejercer influencia en el proceso de toma de decisiones.
El Programa Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria invertirá más de 180 millones de dólares en apoyo a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
El Programa Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria (GAFSP) aumentará el apoyo a las organizaciones de pequeños productores en los países de bajos ingresos. Además de planificar el lanzamiento de una nueva convocatoria de propuestas en beneficio de proyectos de agricultura familiar en 2025. La Alianza ya cuenta con el apoyo de Alemania, la Fundación Rockefeller, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), entre otros.
La lucha contra la desigualdad en el centro de la agenda internacional: el presidente Lula convoca al mundo a participar en la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza
El momento histórico marca un paso decisivo en la presidencia brasileña del G20. Los países miembros y los organismos internacionales han aprobado por aclamación los documentos para la creación de la Alianza.
Comienza la acreditación de la prensa para la cobertura del evento paralelo “Políticas Públicas de Lucha contra el Hambre y la Pobreza: Empoderamiento de Mujeres y Niñas para el Desarrollo Sostenible”
Las políticas públicas de lucha contra el hambre centradas en el empoderamiento femenino, a debate en el G20
Un encuentro paralelo a la Reunión Ministerial del G20 congregó a expertos y mujeres líderes para debatir la importancia de las políticas públicas centradas en las mujeres vulnerables. La primera dama de Brasil, Janja da Silva, subrayó la necesidad de contar con programas como el Bolsa Família y el de Alimentación Escolar. En el G20 se presentarán iniciativas que tienen en cuenta el cuidado de género, como las cocinas comunitarias en zonas periféricas y la producción de gas mediante biodigestores.
La unión de los países puede acabar con el hambre en el mundo, según el director del Programa Mundial de Alimentos
Daniel Balaban, director del Centro de Excelencia contra el Hambre del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hace un llamamiento para que los países se unan en un esfuerzo por acabar con el hambre en el mundo. Al igual que ocurrió con la pandemia de la COVID-19, en la que se creó una vacuna en un tiempo récord, cree que el trabajo conjunto puede conducir a soluciones para combatir el hambre y la pobreza.
Una adhesión más: la OEA se convierte en miembro fundador de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La organización reconoce que el hambre y la desnutrición son «manifestaciones perversas y éticamente inaceptables de la pobreza estructural y desigualdad». El lanzamiento de la Alianza tendrá lugar durante la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en noviembre en Río de Janeiro.
13 millones de brasileños dejaron de pasar hambre en 2023, según un estudio
El número de personas que sufren inseguridad alimentaria en el país se redujo a 20 millones el año pasado, según el Instituto Hambre Cero. La lucha contra el hambre y la pobreza es una de las prioridades del G20 en Brasil.
Expertos internacionales publican carta abierta de apoyo a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
"Como galardonados del Premio Mundial de la Alimentación que han dedicado décadas de sus carreras a acabar con el hambre, pedimos a los líderes del G20 que ayuden a garantizar un plan global actualizado, respaldado por evidencias e inversiones sostenidas, para poner al mundo de nuevo en el camino del fin del hambre."
El estado de Piauí es la sede del G20 como ejemplo de la lucha contra el hambre en los últimos 20 años
Un estudio del investigador Antônio Claret revela que los programas sociales transformaron la realidad del estado de Piauí en los últimos 20 años y pueden ser replicados en otros países. La reunión del G20 Social también presenta las contribuciones de los ministerios para debatir al respecto.
Argentina firma la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro ha hecho oficial el lanzamiento de la Alianza, que cuenta con 148 miembros fundadores. La iniciativa, que acelerará el proceso de erradicación del hambre y la pobreza, promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Lucha contra el hambre y la pobreza: Brasil presenta programa Bolsa Família ante los países del G20
Brasil presentó sus programas de lucha contra el hambre y la pobreza ante los países miembros del G20, países invitados y organizaciones internacionales. La Alianza Global propone un acervo de experiencias de éxito en todo el mundo.
El hambre y la inseguridad alimentaria impulsan cambios en la gobernanza global, según expertos
El contexto de crisis económica y climática impone desafíos a la lucha contra el hambre en el mundo. Expertos dicen que es urgente democratizar la gobernanza global y fortalecer el multilateralismo
“Se trata de poner al pobre en el presupuesto y al rico en el impuesto de renta”, afirma el ministro Wellington Dias
Para el ministro Wellington Dias, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza debe ser un mecanismo práctico para movilizar recursos financieros en el combate a la inseguridad alimentaria. El ministro concedió una conferencia de prensa, el día 21/2, en la sede del G20 en Brasilia.
La Cámara de Comercio Internacional es uno de los miembros fundadores de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
Prioridad de la presidencia brasileña en el G20, la iniciativa busca recaudar recursos para la implementación de políticas públicas eficaces en la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo.
CELAC: Plan de seguridad alimentaria endosa propuesta de creación de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La región contará con un plan unificado para combatir el hambre y la pobreza, alineado a la creación de la Alianza Global, una de las prioridades de la presidencia brasileña en el G20. La acción es resultado de una reunión de alto nivel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)
"Luz de esperanza": la Comisaria de la Unión Europea habla de la urgencia de luchar contra las desigualdades
La Comisaria de la Unión Europea para las Asociaciones Internacionales, la finlandesa Jutta Urpilainen, debate sobre los compromisos del Bloque con las propuestas de desarrollo sostenible y el apoyo a la iniciativa del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para erradicar el hambre y la pobreza en el mundo.
La inseguridad alimentaria severa disminuye un 85% en Brasil en 2023, señala informe de la ONU sobre la Inseguridad Alimentaria Mundial (SOFI2024)
La edición 2024 del Informe de las Naciones Unidas sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria Mundial (SOFI 2024), presentado el miércoles, 24 de marzo, en Río de Janeiro, mostró que la inseguridad alimentaria severa disminuyó un 85 % en Brasil en 2023.