Resultados da pesquisa
189 resultados
Ordenar por:
La brecha salarial entre hombres y mujeres: una lucha femenina a través de la mirada de dos generaciones
El G20 Social reunió a movimientos sociales de todo Brasil y planteó debatir muchas cuestiones, entre las que está el tema de las mujeres y el mercado laboral. Una artesana del estado de Alagoas con más de 35 años de actividad y una joven estudiante de Economía de Río de Janeiro participaron en la reunión y compartieron sus experiencias con los asistentes.
El presidente francés refuerza su apoyo a la agenda climática y la preservación de la Amazonia
El presidente francés, Emmanuel Macron, inició su visita a Brasil, invitado por el presidente Lula, en la isla de Combu, en Pará, donde el cacique Raoni Metuktire fue condecorado con la máxima condecoración otorgada por el gobierno francés. En esa ocasión, los presidentes adoptaron declaraciones en el área ambiental, prioritaria para el mandato de Brasil en el G20. Son ellas: Llamamiento Brasil-Francia a la ambición Climática de París a Belém y más allá; y Plan de Acción sobre Bioeconomía y Protección de los Bosques Tropicales.
Los expertos defienden la protección del entorno democrático frente al extremismo digital
La contaminación del ecosistema de la información, la reglamentación de las plataformas digitales, la garantía de la libertad de expresión, las amenazas a las elecciones democráticas y el daño que la desinformación puede causar en las esferas pública y privada son algunos de los temas debatidos por los expertos en un evento paralelo del Grupo de Trabajo sobre Economía Digital del G20 celebrado en São Paulo.
Apoyo de los BRICS: NBD va a destinar BRL 5,700 millones al estado de Rio Grande do Sul
Dilma Rousseff, presidenta del banco de los BRICS, anunció fondos para los préstamos y el apoyo a las medidas de recuperación del estado brasileño, que afronta una crisis humanitaria como consecuencia de las inundaciones que han afectado a casi el 90% de las ciudades. La medida está en conformidad con el acuerdo firmado por los bancos multilaterales de desarrollo en abril, centrado en la lucha contra el cambio climático.
La sostenibilidad y el desarrollo son temas centrales en la reunión del GT sobre Turismo del G20
El producto final del grupo consistirá en un informe sobre las medidas adoptadas por los países miembros con el fin de resolver los obstáculos a la capacitación profesional y promover un crecimiento más fuerte, sostenible y equilibrado del turismo mundial.
Propuesta brasileña busca destrabar las negociaciones
La reunión de Sherpas del G20 va a separar el debate geopolítico para avanzar en la construcción de consenso. El encuentro innovará también al integrar el Canal de Finanzas y la interacción directa con representantes de grupos de la sociedad civil.
La transición energética es necesaria y desafiante al mismo tiempo, según un experto
El experto en materia de energía, el diplomático Carlos Pascual, exembajador de Estados Unidos en México y Ucrania, concedió una entrevista exclusiva sobre el mercado internacional de la energía y el debate sobre la transición energética a la página web del G20 Brasil. En su opinión, es fundamental que los países del Sur Global tengan voz en el sistema energético mundial.
Los avances para luchar contra el hambre a nivel global deben ser especialmente celebrados por las mujeres
"El hambre tiene rostro de mujer y voz de niña. Aunque preparen la mayoría de las comidas y cultiven gran parte de los alimentos, las mujeres y las niñas son mayoría entre las personas que pasan hambre en el mundo”, afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en Río de Janeiro, durante la reunión ministerial de la Fuerza de Tarea de Lucha contra el Hambre y la Pobreza.
En un evento de la FAO, el ministro divulga la Alianza contra el Hambre y la Pobreza a los líderes latinoamericanos
En una reunión virtual de la entidad, el ministro Wellington Dias reforzó los principios de la Fuerza de Tarea propuesta por Brasil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1 y 2 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Recolectores, indígenas y pueblos tradicionales en el centro de las soluciones ambientales
Los estudios señalan que una cuarta parte de la población mundial no tienen acceso a la recolección de basura, generando problemas ambientales y sociales. Los cambios climáticos requieren urgencia en la implementación de modelos de economía circular y en el pago de servicios ecosistémicos a las comunidades tradicionales. Los temas y las posibles soluciones para las cuestiones fueron debatidos por representantes de la sociedad civil y de instituciones científicas presentes en la reunión celebrada en abril por el Grupo de Trabajo sobre Sostenibilidad Ambiental y Climática en la sede del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), en Brasilia, Distrito Federal.
Unión Global para combatir el hambre y producción sostenible de alimentos
Líderes en investigación agrícola del G20 debaten la seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático. La tragedia en el sur de Brasil se citó como ejemplo de las consecuencias del calentamiento global.
El G20 participa en la elaboración de documentos sobre la inclusión social, el acceso al agua y al saneamiento básico para el desarrollo
En Salvador, Bahía, el Grupo de Trabajo sobre Desarrollo avanzó en la creación de políticas de inclusión de minorías y financiamiento para el saneamiento básico. También se debatió sobre la promoción de la igualdad étnico-racial y la inclusión de diversos grupos sociales. La expectativa es presentar un documento final en julio.
Grupo de Trabajo sobre Agricultura debate pesca sostenible y adaptación al cambio climático
El comercio internacional de alimentos y su seguridad global, así como los desafíos y prioridades de la pesca y sus territorios a nivel global y la acuicultura como mecanismo de desarrollo, están en la agenda de la reunión del Grupo de Trabajo sobre Agricultura en Brasilia. La agricultura sostenible, la innovación tecnológica y la adaptación al cambio climático también se encuentran entre los temas debatidos.
La lucha contra la difusión de noticias falsas, tema central del G20
La necesidad de responsabilizar a las plataformas digitales y de fortalecer acciones internacionales contra la desinformación entre países del G20 fueron temas abordados por el secretario de Políticas Digitales en una entrevista a corresponsales extranjeros este lunes 18 de marzo.
Valorización de la economía del cuidado, ejercida mayoritariamente por mujeres, es tema de debate en el G20
Políticas públicas contra la discriminación en el mercado de trabajo y valorización de la economía del cuidado, reconociendo la importancia del tiempo y energía despendidas en el cuidado de terceros para el bienestar individual y colectivo, como apoyo emocional, físico, social, entre otros - son estratégicas para erradicar las discrepancias salariales y desigualdades entre hombres y mujeres en el escenario global.
El superávit en la balanza comercial de Brasil entre los países del G20 establece un récord en 2023
Las exportaciones de Brasil a los países del G20 totalizaron 265 mil millones de dólares y representaron el 78% de todo lo que Brasil exportó al mundo en 2023. Un incremento del 4,6% respecto al año anterior. Las ventas de bienes industriales siguen aumentando, pero la diversificación de la agenda sigue siendo un reto. El estudio Export Boost, publicado por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos - APEX), vinculada al Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (Ministério do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços - MDIC), mapeó cerca de 9 mil oportunidades comerciales para productos y servicios brasileños en los mercados de los países miembros del G20.
La bioeconomía puede contribuir a un nuevo ciclo de prosperidad, sostienen las ministras y Janja Lula
En la apertura de la reunión de la Iniciativa Global sobre Bioeconomía del G20, las ministras Marina Silva, del MMA y Luciana Santos, del MCTI, y Janja Lula da Silva, socióloga y primera dama de Brasil, destacaron la importancia de la bioeconomía como vía esencial para hacer frente a las crisis climáticas como la que se vive actualmente en el sur de Brasil.
En busca de resultados a la altura de los desafíos, el G20 debate sobre el desarrollo en contra de las desigualdades
En un escenario de aumento de las desigualdades a escala global, fenómenos meteorológicos extremos y crisis geopolíticas, el Grupo de Trabajo sobre Desarrollo debate la inclusión social, centrándose en cuestiones de acceso al agua y al saneamiento básico. En la mesa de apertura, el coordinador del Canal de Sherpas, el embajador Mauricio Lyrio, señaló los desafíos y la necesidad de resoluciones. La reunión se celebra hasta el miércoles 29 en la ciudad de Salvador, capital de Bahía.
La inversión sólida en infraestructura es fundamental para garantizar el acceso universal a la Internet
Actualmente, alrededor de 2,600 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a Internet, según los datos del proyecto Giga. Sin embargo, la conectividad universal no se logrará sin inversiones masivas en infraestructura digital. El martes, 11 de junio, se presentó una propuesta para superar este problema durante un evento del Grupo de Trabajo sobre Economía Digital.
El G20 Brasil debate sobre la preservación de la Amazonia y el desarrollo económico sostenible, en Manaos
La reunión de la Iniciativa sobre Bioeconomía del G20, se celebra hasta el miércoles 19 de junio. Dicha reunión congrega a representantes internacionales para debatir sobre soluciones sostenibles que concilien la preservación de los bosques y el desarrollo económico. Los debates destacan el papel crucial de la Amazonia y la participación de las comunidades locales en el proceso.
La igualdad de derechos y la declaración ministerial son los temas centrales del Grupo de Trabajo sobre Empoderamiento de las Mujeres.
La reunión presencial en Brasilia, en la apertura, contó con la participación de las ministras Cida Gonçalves, ministra de las Mujeres, y Anielle Franco, ministra de la Igualdad Racial. En la agenda, debates sobre el trabajo del cuidado, la igualdad de derechos para niñas y mujeres, y la lucha contra la violencia política.
Comienza la acreditación de la prensa para la reunión de la Fuerza de Tarea del G20 para el establecimiento de una Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La reunión se llevará a cabo el 24 de julio en Río de Janeiro y tiene como objetivo formalizar los documentos constitutivos de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza
La Economía Creativa mueve miles de millones de dólares en todo el mundo y se destaca en los debates del evento paralelo del G20
Según datos de la UNESCO, la economía creativa genera ingresos de USD 2,25 mil millones al año, además de exportaciones globales por más de USD 250 mil millones. Este sector también representa 30 millones de empleos en todo el mundo. Este es el tema principal del Seminario de Políticas para la Economía Creativa, un evento paralelo del G20, que tendrá lugar hasta el viernes, 9 de agosto, en Río de Janeiro.
GT de Investigación e Innovación promueve un seminario internacional sobre bosques tropicales: Amazonia como escenario y tema de los debates
El martes, día 17 de septiembre, empezó el Seminario Internacional sobre Amazonia y los Bosques Tropicales, un evento que forma parte de la programación del Grupo de Trabajo en Investigación e Innovación del G20 en Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas. En colaboración con otras organizaciones, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil debate el presente y el futuro de los bosques responsables de regular el clima global.
El G20 se compromete a promover el turismo sostenible, resiliente e inclusivo
La Declaración de Belém, aprobada por unanimidad este sábado (21) en la última reunión del G20 Turismo, en Belém do Pará, destaca directrices para el desarrollo sostenible del sector y la cooperación internacional.